Publicidad
Publicidad

Carrera de Medicina y Cirugía de la Universidad Latina obtiene acreditación internacional por parte del máximo organismo en esta materia.alt
  • La acreditación de COMAEM  permitirá a los graduados de Medicina y Cirugía aplicar para una opción de especialidad u oportunidad laboral en los Estados Unidos
  • Acreditación fue otorgada a la Universidad para el periodo 2022 – 2027.

La Universidad Latina de Costa Rica siempre tiene un objetivo claro, mejorar constantemente la calidad educativa. Es por esta razón que ha recibido una destacada acreditación, en este caso por parte del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM), una agencia autorizada por la Federación Mundial de la Educación Médica (WFME), que permitirá a nuestros futuros médicos optar por una opción de especialización o laboral en Estados Unidos.

La misión de la Escuela de Medicina y Cirugía de la Universidad Latina de Costa Rica es formar a través de un modelo humanista y de enfoque integral a profesionales en medicina general, por medio de una actualización académica, con conocimiento científico del proceso salud-enfermedad a nivel global, que les permita participar activamente en el fomento de la salud y el bienestar de la sociedad. 

Esta acreditación internacional es de gran relevancia para nuestros estudiantes, ya que La Comisión Educativa para Graduados Médicos Extranjeros (ECFMG, por sus siglas en inglés) estableció que para el 2024, los médicos de países diferentes a los Estados Unidos que deseen cursar allí su especialización o trabajar en su sistema de salud, deberán ser graduados de programas de Medicina debidamente acreditados con los estándares de calidad de la Federación Mundial de Educación Médica (WFME, por sus siglas en inglés).

“El que nuestro programa de Medicina esté acreditado por COMAEM significa que el mismo cumple con los requerimientos nacionales e internacionales para que la educación se logre con altos niveles de calidad, dando al estudiante de la Universidad Latina la certeza de la excelencia de su preparación profesional”, explicó el Dr. Carlos Siri Adema, director académico de la carrera de Medicina y Cirugía de la Universidad Latina de Costa Rica.

El proceso de acreditación, finalizó luego de haber atendido las etapas de autoevaluación y revisión, culminando con la verificación presencial que concluyó el 01 de julio del presente año. COMAEM hizo oficial la acreditación internacional para la Escuela de Medicina y Cirugía de la Universidad Latina de Costa Rica y dicha acreditación es por una vigencia de cinco años y podrá renovarse al término de este periodo.

La acreditación internacional es la constancia del cumplimiento de los estándares establecidos por  la Federación Mundial para la Educación Médica. Estos programas se encuentran a un nivel superior de calidad que los no acreditados, de manera que sus egresados pueden optar por continuar con el desarrollo académico de especialidades en Estados Unidos.

Durante la revisión, COMAEM evaluó los cursos de la carrera de Medicina, los procesos académicos, campos docentes, infraestructura, equipos, calidad de docentes, trayectoria en investigación científica, convenios internacionales y calidad de los graduados.

Ahora que la Universidad Latina cuenta con la acreditación de COMAEM, continuará en la ruta permanente por la excelencia académica, manteniendo la calidad mostrada en los estándares evaluados por dicho consejo internacional, y proponiendo las iniciativas que sean necesarias para lograr aun mayores logros en el futuro, todo por una mejor calidad de educación para nuestros futuros profesionales en medicina. Esto sigue la línea de la nueva visión institucional de la Universidad Latina de Costa Rica de mantenerse como el centro educativo superior privado de mayor impacto nacional y desarrollar profesionales con conciencia global para elevar la competitividad en el país.


Educación

01 Jun 2023

FUNDAPROMAT amplía el plazo para concurso de fotografía

Participantes resaltarán la presencia de las matemáticas en su vida cotidiana a través de imágenes

Salud

31 May 2023

Horario ampliado permite atender a 1300 pacientes más en el Hospital del Trauma

Actualmente este centro médico recibe en promedio a 300 pacientes en el turno de 10:00 p.m. a 6:00...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

02 Jun 2023

Libro: PERSPECTIVAS MURALÍSTICAS SOBRE LA HISTORIA DE LIBERIA, LIC. MIGUEL FAJARDO KOREA

MIGUEL FAJARDO KOREA. PERSPECTIVAS MURALÍSTICAS SOBRE LA HISTORIA DE LIBERIA. San José, Costa...

Ambiente

02 Jun 2023

Hotel Punta Islita: Un promotor de la preservación y concientización del medio ambiente

Hotel Punta Islita se ha destacado por su misión y visión en gestión de desarrollo...