Publicidad
Publicidad

Capacitan a “Nuevos Agricultores del Milenio”
  • En una primera etapa participarán 60 estudiantes limonenses, 50% mujeres, de edades que van entre los 16 y 30 años, con nivel avanzado de secundaria.
  • Los jóvenes recibirán capacitación en Agricultura Digital, Agricultura Resiliente y Emprendimiento.

Una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA, procura formar a los “nuevos agricultores del milenio”, a través del fortalecimiento de sus capacidades y conocimientos con el fin de darles herramientas que les facilite una mejor participación en los procesos de transformación del sector, hacia una agricultura más competitiva y sostenible.

Se trata de la Escuela de Líderes Agrícolas, iniciativa que se lanzó este 29 de agosto, en Pococí, durante la gira presidencial que se realiza en la provincia limonense; con la participación del mandatario Rodrigo Chaves Robles y la ministra de Agricultura y Ganadería, Laura Bonilla Coto.

Como parte de la capacitación, se pretende ampliar conocimientos en manejos agropecuarios y reposicionar una agricultura sostenible y competitiva, fortaleciendo el liderazgo para mejorar la competitividad, el desarrollo productivo y la adaptación y mitigación de la agricultura ante el cambio climático, divididos en tres módulos: 1. agricultura digital, 2. nueva agricultura resiliente y 3. emprendimiento.  La idea es complementar la parte académica con la visión agrícola.

El alcance de la Escuela es nacional con visión territorial, pues se llegará a diferentes regiones del país. Los jóvenes participantes, se espera que la mitad sean mujeres, tienen edades entre los 16 y 30 años.

“Con sus capacidades creativas y tecnológicas, ustedes, jóvenes, no solo extraerán de la tierra los productos que venderán en diferentes mercados, ojalá inclusive fuera de nuestras fronteras. También extraerán sueños y oportunidades para sus familias y, ¿por qué no?, para otras personas que se unirán a sus emprendimientos como socios o colaboradores”, citó el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles.

“Confiamos en graduar a muchos y muchas más durante la actual Administración, en aras de contar con un nutrido ejército de personas jóvenes que se enamoren del agro y se dediquen a las actividades agroproductivas que tanto desarrollo generan al país y principalmente a las comunidades rurales”, dijo por su parte la ministra Bonilla Coto.

Las escuelas líderes agrícolas inician en Limón, con los primeros jóvenes que ingresan al programa en setiembre.  Los siguientes grupos de jóvenes que se integrarán será de Turrialba y de Guanacaste, para luego avanzar a otras partes del país. 

Se espera tener para octubre la primera promoción de jóvenes graduados de la Escuela.


Educación

01 Jun 2023

FUNDAPROMAT amplía el plazo para concurso de fotografía

Participantes resaltarán la presencia de las matemáticas en su vida cotidiana a través de imágenes

Salud

31 May 2023

Horario ampliado permite atender a 1300 pacientes más en el Hospital del Trauma

Actualmente este centro médico recibe en promedio a 300 pacientes en el turno de 10:00 p.m. a 6:00...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

02 Jun 2023

Libro: PERSPECTIVAS MURALÍSTICAS SOBRE LA HISTORIA DE LIBERIA, LIC. MIGUEL FAJARDO KOREA

MIGUEL FAJARDO KOREA. PERSPECTIVAS MURALÍSTICAS SOBRE LA HISTORIA DE LIBERIA. San José, Costa...

Ambiente

02 Jun 2023

Hotel Punta Islita: Un promotor de la preservación y concientización del medio ambiente

Hotel Punta Islita se ha destacado por su misión y visión en gestión de desarrollo...