Publicidad
Publicidad

  • Renovado centro educativo se encuentra a 600 metros de la antigua escuela y cuenta con 24 aulas académicas, 5 aulas de preescolar, comedor estudiantil, laboratorio de informática, biblioteca y cancha techada, entre otras mejoras.
     
  • ¿Obras se realizaron entre mayo de 2020 y marzo de 2022, con una inversión de ₡1.745,7 millones para beneficio de 730 estudiantes, 200 de ellos en edad preescolar.
     
  • “Nos llena de gran satisfacción que los niños y niñas de esta comunidad cuenten con instalaciones adecuadas para sus necesidades de la mano de un equipo interdisciplinario”, comentó la Primera Dama de la República, Claudia Dobles.  
     
  • Docentes, padres de familia y estudiantes esperan que pronto, además de las clases, regresen los bailes, el grupo de marimba y las actividades deportivas.

Bagaces celebra tener una nueva escuela Tomás Guardia Gutiérrez para albergar a 730 estudiantes –200 son niñas y niños en edad preescolar– en una infraestructura moderna y espaciosa que incluye 24 aulas académicas, cinco aulas para educación preescolar, comedor estudiantil, laboratorio de informática, biblioteca, cancha techada, área administrativa, cubículo de apoyo y equipo interdisciplinario y obras exteriores.

La inversión en estas obras -entregadas oficialmente este jueves 17 de marzo- fue de ₡1.745,7 millones. La directora del centro educativo, Yineri Espinoza Sandoval, subrayó que las mejoras han sido un proyecto “deseado” por toda la comunidad, siempre comprometida con la educación.

Para Claudia Dobles Camargo, Primera Dama de la República y coordinadora de la Región Chorotega,

se trata de una inversión significativa que les permitirá a los niños y niñas de la zona y comunidades aledañas disfrutar de instalaciones completamente nuevas y modernas y con aulas espaciosas, tras 14 años de espera.

María Alexandra Ulate, Viceministra Académica del Ministerio de Educación Pública, participó en el acto de entrega de la escuela y manifestó, que se trata de un centro educativo impresionante, con infraestructura accesible para que sus estudiantes puedan construir conocimiento y desarrollarse integralmente con espacios de esparcimiento.

“Un centro donde se evidencia personal docente y familias comprometidas que han hecho realidad este sueño, pues de nada sirve una escuela de primer mundo si la comunidad no responde a ese ofrecimiento para brindar educación de calidad, razón de ser del MEP”, dijo la Viceministra.
 

De la casa de Tomás Guardia a una moderna escuela.

La antigua escuela Tomás Guardia Gutiérrez, que nació a un costado del Parque Central de Bagaces, quedó para el recuerdo de los lugareños porque las nuevas generaciones viven su proceso formativo en las modernas instalaciones, las cuales están en un terreno de tres hectáreas ubicado 600 metros al este del antiguo centro educativo.

Debido a la explosión demográfica en la zona, la infraestructura antigua era insuficiente para el estudiantado. Y cómo no, el centro educativo estaba en la residencia donde nació el general Tomás Guardia (1831-1882), presidente de Costa Rica recordado, en especial, por abolir la pena de muerte en el país.

En el 2008, se analizó la posibilidad de buscar un nuevo terreno para construir un nuevo centro educativo con el nombre del político; luego, la Municipalidad de Bagaces donó el terreno.

En ese espacio, se desarrolló la construcción de la nueva casa de estudio a partir del 4 de mayo del 2020, a cargo de la empresa Constructora y Consultora Lema S.A y bajo la supervisión de la Dirección de Infraestructura Educativa (DIE) del Ministerio de Educación Pública (MEP).

Durante el proceso constructivo, el estudiantado siguió recibiendo lecciones en la antigua escuela y, en momentos de pandemia, el centro educativo destacó por seguir los protocolos para salvaguardar la integridad de la población.

La expectativa de los docentes, madres y padres y estudiantes con la nueva escuela es recuperar el tiempo que estuvieron distanciados por la pandemia para retomar los bailes, la creación de grupos de marimba y el desarrollo deportivo, porque consideran que, además de la formación académica, las actividades extramuros forman personas felices.

 

Apoyo de la comunidad.

La comunidad de Bagaces ha apoyado las acciones del centro educativo. Luis Fernando Aguilar, psicólogo de la institución, explicó que el orgullo del pueblo se evidencia en muchas acciones, y que por ejemplo, el pueblo organiza “El bingo de las latas” antes de la Semana Santa con el fin de apoyar a la Junta de Educación.

Se trata de un bingo en el que todos los comerciantes de la zona y familias donan latas de atún, conservas y otros alimentos para la actividad.  

“La escuela es un símbolo de ascenso social para la clase trabajadora”, agregó este psicólogo con más de 24 años de experiencia en centros de atención prioritarios.

Otro factor destacado es que al ser un centro de atención prioritaria con equipos interdisciplinarios puede apoyar a otros centros educativos e impartir toda la malla curricular.


Educación

25 May 2023

UNA Sede Regional Chorotega celebra los 25 años de su declaratoria.

Este 25 de mayo  dentro del marco de la celebración de los 25 años (1998-2023)  de su declaratoria, la...

Salud

26 May 2023

Cuatro cantones de Guanacaste tendrán nueva infraestructura en salud

La Caja Costarricense del Seguro Social aprobó la construcción de cuatro áreas de salud en los...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

25 May 2023

Guanacaste: Inventario cultural catalogará recursos culturales en cantón de La Cruz

Proceso liderado por el Ministerio de Cultura y Juventud y el gobierno local, se enfocará en siete...

Ambiente

27 May 2023

“El planeta no es basura, nuestra actitud sí.”

Yann Arthus Bertrand. Los costarricenses vivimos en un país privilegiado, reconocido...