Tecnia abre 200 nuevas becas del 100% en hotelería para impulsar el empleo en Guanacaste
El Instituto suma más de cinco años en formación de talento local en Liberia y Santa Cruz, +750 egresados, de los cuales 5 de cada 10 están insertados en el sector.
Interesados deben ser mayores de 17 años, contar con sexto grado aprobado para Santa Cruz o noveno año para Liberia.
Periódico Mensaje
El Instituto Tecnia anuncia la apertura de 200 nuevas becas del 100% para el programa Servicios en Hotelería, en el marco del Programa Nacional de Empleo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS). La convocatoria responde al crecimiento sostenido del turismo en la provincia y a la demanda de perfiles operativos y de servicio en hotelería.
Durante la última década, Guanacaste ha vivido una transformación impulsada por el turismo, que hoy es uno de los principales motores de empleo y atracción de inversión extranjera directa en Costa Rica. En los primeros ocho meses de 2025, el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber superó el millón de pasajeros -una cifra récord para este periodo y 2% superior a 2024-, cifras que confirman a la provincia como el principal punto turístico fuera del Valle Central.
De acuerdo con el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), el país proyecta cerrar el año con un incremento global del 1,7 % en llegadas internacionales, impulsado por la apertura de nuevos hoteles de lujo y una mayor conectividad aérea en la región norte. En este contexto, la educación técnica se vuelve esencial para conectar el talento local con las oportunidades reales de trabajo formal y de calidad.
“El turismo es una fuente clave de empleo en Guanacaste, y nuestra misión es que más personas accedan a formación técnica gratuita con una opción real laboral”, destacó Alejandra Vargas, directora ejecutiva del Instituto Tecnia.
Durante más de cinco años, el Instituto ha impulsado la capacitación para el empleo de calidad en la región, con dos sedes activas en Liberia y Santa Cruz y más de 750 egresados. Hoy, más de la mitad (53%) forma parte de la fuerza laboral en el sector turístico. Tecnia se consolida como un referente en educación técnica aplicada al desarrollo regional.
Para esta novena generación de estudiantes, Tecnia cuenta con más de 200 cupos disponibles. El programa tiene una duración de seis meses, tiempo en el que los participantes desarrollarán competencias en atención al cliente, inglés, servicio de alimentos y bebidas y gestión de la experiencia al huésped.
Tener disponibilidad horaria flexible (36 horas por semana).
Contar con sexto grado aprobado (para Santa Cruz) o noveno año aprobado (para Liberia).
En Guanacaste, esta iniciativa busca ampliar el acceso a formación técnica gratuita para personas de comunidades cercanas a los principales polos turísticos, donde la expansión hotelera continúa generando oportunidades de empleo formal.