En el marco de las celebraciones del mes de la Guanacastequidad, el pueblo guanacasteco celebró la pronta entrega de las nuevas instalaciones de la Escuela Cacique Nicoa.
Este es uno de los centros educativos afectados por el terremoto de Sámara del 2012. La institución tuvo problemas con la empresa constructora y en el 2015 los dejaron abandonados, fue entonces que la Dirección de Infraestructura Educativa (DIE) del Ministerio de Educación Pública (MEP) asume el control de la obra y busca una solución integral para la obra.
Dadas las deterioradas condiciones del centro educativo se decidió formular un proyecto que resolviera por completo las necesidades en esa materia, más allá de la afectación por el terremoto, por esa razón se decidió que se construirían nuevas instalaciones.
En el proyecto consta de un edificio de dos niveles con 12 aulas académicas y dos baterías de servicios sanitarios, dos aulas de preescolar, biblioteca, dos áreas administrativas, dos laboratorios de cómputo, cubículos de apoyo, comedor, cancha techada con gradería, cerramiento perimetral; caseta de guarda y vestíbulo de espera para los padres de familia, pasos a cubierto, soda, bodega, sistemas electromecánicos completos y sistema de incendios.
Este centro educativo se logró materializar gracias a una inversión de ₡1,141,902,664 provenientes del Programa de Atención de Emergencias (PAE), en beneficio de sus 240 estudiantes.