Publicidad
Publicidad

  •  Más de 85.000 estudiantes de sexto grado de escuela, quinto y sexto año de secundaria, presentaron la Prueba Nacional Estandarizada Diagnóstica de manera digital.
  • Componente principal es un software analítico alojado en la nube.

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) implementó una plataforma tecnológica para uso en línea que permitió al Ministerio de Educación (MEP) aplicar, en abril pasado, la Prueba Nacional Estandarizada Diagnóstica, en versión digital, a más de 85.000 alumnos de 6º grado de escuela y de 11º y 12º año de colegio.

El principal componente de la plataforma es un software alojado en la nube. El sistema permite recibir datos en imágenes, audios, textos y otros formatos que, con analítica de la inteligencia artificial, valora las respuestas entregadas por los estudiantes. La solución tecnológica procesa grandes volúmenes de información.

Mediante la plataforma se identifica al estudiante que hace la prueba, evitando el riesgo de fraude. Además, incorpora la supervisión remota inteligente (proctoring), que respalda al MEP en la fiscalización del desarrollo de la prueba. Los exámenes digitales se desarrollaron de manera presencial, con un educador en sitio.

“Esto significa dar un salto de calidad en la educación costarricense. La digitalización no solo nos permite generar un ahorro en tiempo y disminuir, significativamente, el uso del papel. También incrementa la seguridad y agiliza la generación de datos para la toma de decisiones. La información permitirá conocer en detalle las necesidades de nivelación del aprendizaje para reforzar con materiales, guías y recargo de docentes, entre otros”, explicó la Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro.

Marco Acuña, presidente de Grupo ICE, subrayó que “dentro de nuestro objetivo de disminuir la brecha digital, aportamos valor para que los niños y los adolescentes cuenten con una plataforma que contribuye a ponderar los resultados del proceso de aprendizaje y que, al mismo tiempo, ahorra espacio a las tareas de los docentes”.

En esa misma plataforma se han incorporado los resultados de las pruebas que se aplicaron en papel en los centros educativos que están en proceso de conectividad.


Educación

20 Sep 2023

Educación Técnica integra sus tres más importantes encuentros de estudiantiles

ExpoTécnica busca potenciar el desarrollo de competencias

Salud

22 Sep 2023

Dengue en Guanacaste Provincia sumaba 298 casos en la recta final de agosto

Dengue en Guanacaste Provincia sumaba 298 casos en la recta final de agosto

Deportes

12 Sep 2023

¿Amante del ciclismo? Evento traerá las últimas tendencias de este deporte

Principal objetivo será visibilizar el ciclismo como generador de salud física y mental entre la...

Cultura

14 Sep 2023

 ¿Por qué Costa Rica celebra la víspera del 15 de septiembre con un desfile de faroles?

Tradición existe en el país desde el año de 1953

Ambiente

22 Sep 2023

Cinco municipalidades de Guanacaste recibieron la Bandera Azul Ecológica

Anuncian ganadores del 2022  Bagaces, Cañas, Hojancha, La Cruz, Liberia y Nicoya destacaron en...