Publicidad
Publicidad

5.235 centros educativos abren sus puertas este 2023

Inauguración oficial se realizó en la Escuela León Cortés Castro, en Los Santos, con la participación del Presidente Rodrigo Chaves Robles y la Ministra Anna Katharina Müller Castro.

Más de cinco mil centros educativos en todo el país se llenarán de energía y calor humano al recibir, a partir de este 6 de febrero, cerca de un millón doscientos mil estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.

Para este curso lectivo 2023, el MEP escogió como consigna “3…2…1… encendamos la esperanza”, una invitación a llenar de positivismo los recintos educativos. Estudiantes, docentes y comunidad educativa en general con gran ilusión regresan a los centros educativos para aprender y avanzar en las metas propuestas como parte de la Ruta de la Educación 2022-2026, elaborada bajo el liderazgo de la Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro.

 La Ruta plantea una nueva forma de abordar la educación pensada en el ciudadano que deseamos que el sistema forme: una persona con competencias para una ciudadanía responsable y solidaria, para la vida y para el empleo digno.

La jerarca manifestó que el inicio del curso lectivo es motivo de fiesta nacional porque reaviva la esperanza y la ilusión de este proceso tan importante para el desarrollo del país, evidenciado en cada rostro de estudiante, docente, miembro de junta de educación, de patronato, directores y padres de familia.

El MEP sigue potenciando al centro educativo como el corazón de la comunidad y en este regreso a clases impulsa una serie de iniciativas para el bienestar estudiantil. También insta a las familias a seguir apoyando a las personas estudiantes en su proceso educativo.

El acto oficial de inauguración de las clases se realizó en la zona de Los Santos, en la emblemática Escuela León Cortés Castro Mora, fundada en 1882 y que atiende a 350 estudiantes.

Después de más de 140 años de existencia y pasar los últimos cinco años en lugares provisionales, la escuela renace engalanada con una nueva infraestructura.

La obra, remozada con una inversión de ¢2.200 millones, consta de un área patrimonial restaurada, 20 aulas para preescolar, primaria y 10 para educación especial, además, un comedor escolar, cuatro baterías sanitarias, un aula de informática, una biblioteca, gimnasio y área administrativa. También zonas verdes y pasos cubiertos, entre otros espacios.

Guisella Cerdas, directora del centro educativo, dijo sentirse muy feliz por la nueva casa de estudio. La mística de esta directora y su equipo de trabajo demostraron que, a pesar de las dificultades y la dispersión de los estudiantes en toda la comunidad, el servicio educativo se mantuvo sin interrupciones.

“Agradezco a la comunidad que creyó en nosotros y en cada persona de Tarrazú que se convirtió en un ángel guardián de los estudiantes, porque tenían que cruzar calles o nosotras salir a atenderlos y sabíamos que todos aquí estábamos pendientes”, dijo Cerdas. 

El Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, asistió a la inauguración y compartió con la estudiante Noelia Sánchez Castillo, de segundo grado, quién declamó al mandatario una poesía escrita por su tío, el escritor Gustavo Castillo Durán.

Encuentro virtual en todo el país. Gracias a la conectividad y a las plataformas virtuales que se han utilizado en los últimos años para unir a muchas personas estudiantes y fortalecer su proceso de aprendizaje, niños y jóvenes de diferentes modalidades de estudio, representantes de las siete provincias, conversaron con el mandatario y la ministra durante el acto inaugural del inicio del curso lectivo 2023, en Tarrazú.

Los estudiantes de las escuelas Pedro Badilla de Heredia, Central de Guápiles en Limón, Liceo de Boruca en Puntarenas, Colegio Elías Leiva en Cartago, Colegio Hernán Zamora en San José, Colegio Técnico Profesional de Carrizal en Alajuela y el jardín de niños Josefina López de Guanacaste, compartieron un saludo con el Presidente de la República y la Ministra de Educación.

Estos centros educativos tuvieron aumento de la banda ancha de conectividad para fortalecer las nuevas rutas educativas.

 


Educación

23 Mar 2023

César Rodríguez Barrantes: “EL EDUCADOR DEBE DE ENSEÑAR CON EL EJEMPLO, FORMÁNDOSE DE FORMA CONTINUA Y CON RIGOR”

La educación es un terreno fértil para el florecimiento de distintos talentos y...

Salud

08 Mar 2023

Hipotiroidismo, enfermedad que afecta la salud de la mujer impactando en su vida personal y profesional

 Las mujeres tienen entre cinco y ocho veces más probabilidades que los hombres de tener problemas de...

Deportes

23 Mar 2023

10 cantones de Guanacaste oficializan candidatura para quedarse con la sede de los Juegos Deportivos Nacionales 2024

Competencias se llevarían a cabo en julio del próximo año.

Cultura

21 Mar 2023

Bizarrap, Duki, Ryan Castro, Eshconinco, DISTO y una docena de Djs elevarán la fiesta a otro nivel en el Beach Fest CR 2023 en playa Tamarindo

Jangueo, Festa! y Member’s son los tres eventos que tiene el festival del 6 al 8 de abril

Ambiente

23 Mar 2023

Primera barda recolectora de plásticos del país se inaugura en el río Virilla, el más contaminado de Costa Rica

La infraestructura evitará que gran parte de los residuos sólidos arrastrados por la corriente del...