Publicidad
Publicidad

 

La región Chorotega continúa con grandes retos y desafíos en materia de infraestructura educativa de cara a este nuevo año 2023. Es por esta razón, que con una inversión de más de ¢14.251 millones, el Ministerio de Educación Pública (MEP) continúa con la ejecución de diversos proyectos en centros educativos, a lo largo de la provincia, durante este 2023. 

 

¨En la región se tienen 66 órdenes sanitarias, por lo que las necesidades que se perciben corresponde a mejoras en infraestructura educativa, desde la Ley 7600 hasta la construcción de nuevos centros educativos¨, comentó Sofía Ramírez, Viceministra administrativa del MEP, en entrevista especial para Periódico Mensaje. 

Entre los proyectos prioritarios están: la recepción definitiva e inauguración del Centro Enseñanza Especial de Liberia, construcción del nuevo centro educativo Escuela Bernardo Gutiérrez, finalización del mantenimiento y desarrollo de obras nuevas (como por ejemplo el comedor) de la Escuela Hatillo; y mantenimiento especial a la Escuela María Leal Rodríguez. 

Además, se programarán otras mejoras en las escuelas: Francisco Chaves Chaves, Brasilito, El Coco, Victoriano Mena, Matías Duarte Sotela y Cacique Nicoa. 

 

En la Escuela de Enseñanza Especial también se realizará el asfaltado de las calles aledañas y las aceras, indispensables para que se concrete la inauguración del centro, garantizando la accesibilidad de la población, idealmente para el inicio del próximo curso lectivo.

Por otro lado, en el caso las personas estudiantes de la Escuela de Barrio La Cruz, a partir de este año, quienes no cuenten con medios de traslado, se posibilitará el uso del transporte que brinda el MEP; priorizando a la población más vulnerable. De igual manera, se avanza en la aprobación de los diseños por parte del CFIA y la viabilidad ambiental –de ser necesaria- para posteriormente resolver el faltante presupuestario para los requerimientos de este centro educativo. 

 

Según Ramírez, se tiene como meta prioritaria el uso eficiente del presupuesto de caja única del estado. Para Guanacaste, se tienen 270 proyectos con recursos económicos transferidos. Algunos de ellos: Las Brisas, Quebrada Grande,  CTP Liberia, Isabel Brown Brown, entre otros.

¨Una de las prioridades de nosotros es que estos recursos se utilicen, pues las necesidades son muchas y con el recurso disponible se pueden realizar proyectos y atender mejoras que aporta a mejorar la calidad de la infraestructura educativa actual. Este presupuesto es para mantenimiento, finalización de obras, diseño de planos, por lo que tenemos mucho trabajo y estamos terminando.


Educación

23 Mar 2023

César Rodríguez Barrantes: “EL EDUCADOR DEBE DE ENSEÑAR CON EL EJEMPLO, FORMÁNDOSE DE FORMA CONTINUA Y CON RIGOR”

La educación es un terreno fértil para el florecimiento de distintos talentos y...

Salud

08 Mar 2023

Hipotiroidismo, enfermedad que afecta la salud de la mujer impactando en su vida personal y profesional

 Las mujeres tienen entre cinco y ocho veces más probabilidades que los hombres de tener problemas de...

Deportes

23 Mar 2023

10 cantones de Guanacaste oficializan candidatura para quedarse con la sede de los Juegos Deportivos Nacionales 2024

Competencias se llevarían a cabo en julio del próximo año.

Cultura

21 Mar 2023

Bizarrap, Duki, Ryan Castro, Eshconinco, DISTO y una docena de Djs elevarán la fiesta a otro nivel en el Beach Fest CR 2023 en playa Tamarindo

Jangueo, Festa! y Member’s son los tres eventos que tiene el festival del 6 al 8 de abril

Ambiente

23 Mar 2023

Primera barda recolectora de plásticos del país se inaugura en el río Virilla, el más contaminado de Costa Rica

La infraestructura evitará que gran parte de los residuos sólidos arrastrados por la corriente del...