Publicidad
Publicidad

Durante dos semanas sus instalaciones serán utilizadas como espacios de competencia y villas de hospedaje para el desarrollo de las justas atléticas. Esto es posible gracias a las alianzas público – privadas, en esta ocasión entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Instituto Costarricense del Deporte (ICODER).
Los Centros Educativos beneficiados son el Colegio Experimental Bilingüe de Palmares, Liceo León Cortes Castro, C.T.P Invu Las Cañas, Experimental Bilingüe de San Ramón, Instituto Julio Acosta García, Colegio de Naranjo, Colegio Redentorista San Alfonso, Escuela Jose Joaquín Salas Pérez, Escuela Simón Bolívar Palacios, Escuela Pacto del Jocote, Escuela Abraham Paniagua Núñez y Escuela Villa Bonita.
Ayer la Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro, participó en la inauguración e instó a los competidores a superarse mediante el deporte, el trabajo en equipo y la disciplina.
“El desarrollo de estos Juegos Deportivos Nacionales en estas casas de enseñanza permite las diversas competiciones a más de 5 mil atletas y beneficiando a los estudiantes que se forman en estos centros educativos con las intervenciones hechas en la infraestructura”, argumento Müller Castro.
Entre las mejoras figuran pintura, arreglo de superficies, sustitución de tomas eléctricas, luces de emergencias, limpieza de sistemas sépticos, arreglo de fregaderos, mejora de campaña de extracción, entre otros.
“Debo agradecer la gran colaboración que hemos recibido del Ministerio de Educación Pública, que ha sido un pilar fundamental para llevar adelante toda la organización de las villas de hospedaje y de las sedes de competencia en sus centros educativos. Puedo dar fe de que ha sido una labor cercana, sin trabas ni obstáculos”, comentó, Donald Rojas Fernández, director nacional del ICODER
XL Juegos Deportivos Nacionales  
Los XL Juegos Deportivos Nacionales se desarrollarán por dos semanas. La ceremonia inaugural tuvo lugar ayer en el Estadio Rafael Bolaños, en El Coyol de Alajuela.
La fiesta de la juventud deportiva costarricense recibe a 5.143 atletas debidamente clasificados (2.384 mujeres y 2.759 hombres) en representación de 76 comités cantonales de deportes y recreación, además, de tres consejos municipales de distrito.
Son 29 disciplinas oficiales –23 convencionales y 6 deportes paralímpicos– que utilizarán sedes deportivas en los cantones de Alajuela, Palmares, Grecia, San Ramón, Naranjo y San Carlos, según decidió el ICODER.

 


Educación

23 Mar 2023

César Rodríguez Barrantes: “EL EDUCADOR DEBE DE ENSEÑAR CON EL EJEMPLO, FORMÁNDOSE DE FORMA CONTINUA Y CON RIGOR”

La educación es un terreno fértil para el florecimiento de distintos talentos y...

Salud

08 Mar 2023

Hipotiroidismo, enfermedad que afecta la salud de la mujer impactando en su vida personal y profesional

 Las mujeres tienen entre cinco y ocho veces más probabilidades que los hombres de tener problemas de...

Deportes

23 Mar 2023

10 cantones de Guanacaste oficializan candidatura para quedarse con la sede de los Juegos Deportivos Nacionales 2024

Competencias se llevarían a cabo en julio del próximo año.

Cultura

21 Mar 2023

Bizarrap, Duki, Ryan Castro, Eshconinco, DISTO y una docena de Djs elevarán la fiesta a otro nivel en el Beach Fest CR 2023 en playa Tamarindo

Jangueo, Festa! y Member’s son los tres eventos que tiene el festival del 6 al 8 de abril

Ambiente

23 Mar 2023

Primera barda recolectora de plásticos del país se inaugura en el río Virilla, el más contaminado de Costa Rica

La infraestructura evitará que gran parte de los residuos sólidos arrastrados por la corriente del...