Publicidad
Publicidad

INA y Península Papagayo se unen para ofrecer formación dual en Guanacaste.alt
  • Se desarrollará programa “operación de asistencia en la cocina”
  • Sector empresarial de la Región Chorotega fue testigo de la firma

El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) firmó este jueves 24 de noviembre un convenio de formación dual con la empresa Península Papagayo, bajo la Ley 9728, de Educación y Formación Dual,

La firma se llevó a cabo durante el foro de educación dual “Talento INA en su empresa”, Región Chorotega. Actividad que se une al resto de espacios que está realizando la institución desde meses atrás en distintas regiones del país, para conectar la modalidad dual con el sector empresarial.

“Es de suma satisfacción que una empresa más se una a la formación dual, es fruto del acercamiento oportuno que venimos impulsando con el sector empresarial, en las distintas regiones del país. Hoy estamos dialogando con más de 90 empresas sobre este modelo, que brinda al país la oportunidad de contar con personas calificadas con un alto potencial de empleabilidad tras la experiencia obtenida en un ambiente de alternancia”, explicó Juan Alfaro López, Presidente Ejecutivo del INA.

El modelo de educación dual se caracteriza por ser una estrategia donde la persona aprende en dos ambientes de forma alterna, el centro de formación profesional y una empresa. Promoviendo así la empleabilidad y la educación especializada para suplir demandas específicas del mercado laboral. El programa de formación dual que desarrollará el INA junto a Península Papagayo corresponde a “Operación de asistencia en la cocina”.

“Desde el inicio de nuestra operación, identificamos que había retos que solventar en cuanto a la formación técnica de las personas locales que se requieren contratar en las empresas de turismo que operan en la zona y también somos conscientes de la necesidad de generación de empleo que hay en Guanacaste. Estamos convencidos de que la educación de calidad es el camino correcto para solventar las necesidades de ambas partes. Con la firma de este convenio entre Península Papagayo y el Instituto Nacional de Aprendizaje iniciamos el proceso formal de Educación Dual para guiar a personas de la provincia en la formación necesaria para insertarse en el mercado laboral”, comentó Manuel Ardón, Senior Vicepresident & COO de Península Papagayo.

Una vez que el programa finalice, las personas estudiantes ejecutar distintos procesos de las áreas operativas de una cocina, así como el aprovisionamiento de materias primas, elaboraciones previas y preparaciones culinarias de la cocina fría y caliente, aplicando procedimientos y normativa vigente de forma responsable, con orientación a la calidad, disposición para el trabajo en equipo.


Educación

01 Jun 2023

FUNDAPROMAT amplía el plazo para concurso de fotografía

Participantes resaltarán la presencia de las matemáticas en su vida cotidiana a través de imágenes

Salud

31 May 2023

Horario ampliado permite atender a 1300 pacientes más en el Hospital del Trauma

Actualmente este centro médico recibe en promedio a 300 pacientes en el turno de 10:00 p.m. a 6:00...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

02 Jun 2023

Libro: PERSPECTIVAS MURALÍSTICAS SOBRE LA HISTORIA DE LIBERIA, LIC. MIGUEL FAJARDO KOREA

MIGUEL FAJARDO KOREA. PERSPECTIVAS MURALÍSTICAS SOBRE LA HISTORIA DE LIBERIA. San José, Costa...

Ambiente

02 Jun 2023

Hotel Punta Islita: Un promotor de la preservación y concientización del medio ambiente

Hotel Punta Islita se ha destacado por su misión y visión en gestión de desarrollo...