Guanacasteca apunta al futuro con un centro de entrenamiento
Andres
La Asociación Deportiva Guanacasteca (ADG) puso la mirada en el desarrollo de un futuro centro de entrenamiento que servirá como cuartel general del equipo de acuerdo con una información confirmado con el Presidente del club, Jorge Luis Arias.
El dirigente señaló que han valorado sitios para llevar a cabo el proyecto que tendría una extensión de cinco hectáreas que se deberían ubicar en las afueras de Nicoya. La compra del terreno se finiquitaría a finales del 2023 y; posteriormente, en unos 3 ó 4 años se finalizaría el proyecto que servirá de casa de los guanacastecos.
Durante una entrevista con Periódico Mensaje el dirigente Arias, quien ocupará la Presidencia de la ADG hasta el 2024, resaltó la producción de nuevos talentos como uno de los grandes legados del equipo al deporte de Guanacaste y Costa Rica.
Don Jorge Luis ¿Cuáles son los planes más importantes en que está trabajando la actual directiva del club?
Bueno, uno de los proyectos más importantes que tenemos es el desarrollo de un centro de entrenamiento en las afueras de Nicoya, hemos visto varias propiedades. Estamos buscando unas cinco hectáreas donde desarrollar esa infraestructura. Según nuestros planes ese lugar estará escogido a fines de este año, para arrancar las obras en el 2024. Cuando tengamos el lugar seleccionado lo estaremos anunciando oficialmente, pero todo marcha por buen camino. Es un proyecto muy ambicioso que nos dará una enorme proyección.
¿Qué objetivos persiguen con esa obra?
Fundamentalmente servirá como sitio de preparación para el equipo mayor y; además, para las ligas menores divisiones en las que hemos desarrollado un gran esfuerzo.
Hablando de promoción de jugadores ¿Cómo están las iniciativas en ese campo?
Estamos compitiendo en todas las categorías desde Sub12 hasta Sub20, en cada una de ellas hay unos 25 jóvenes para un aproximado de 150 muchachos, además, hay una escuela de futbol con unos 100 niños que entrenan en el estadio Chorotega y la cancha del Liceo de Nicoya. Tenemos un semillero importante pensando en el futuro.
Ustedes han estado más de medio siglo en el futbol ¿Cuál piensa que ha sido el principal legado en todo este tiempo?
Me parece que lo más importante es que le hemos aportado a Costa Rica una gran cantidad de futbolistas que tuvieron carreras muy destacadas, tanto en el país como en el extranjero.
Y en el nivel de la provincia ¿Qué le aportó Guanacaste al deporte local?
Hemos promovido grandes valores locales que salieron adelante en sus proyectos de vida a partir de la participación en nuestro equipo. Incluso muchos de esos jóvenes han llegado a formar parte de la Selección Nacional y destacado en clubes del extranjero por varios países del mundo.