La diputada Alejandra Larios convocará a todos los actores en la Comisión de Guanacaste para ver si se desentraba este asunto. Cortesía Asamblea Legislativa/Periódico Mensaje.
La construcción de la nueva área de salud de Liberia quedó en jaque luego de que la Municipalidad de Liberia y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) no se pusieran de acuerdo sobre quién es el propietario del inmueble.
En una comparecencia en la Comisión de Guanacaste se recibió en audiencia a la Junta de Salud de Liberia y al director e ingeniero de la Regional Chorotega de la Caja Costarricense del Seguro Social y ante las dudas que salieron de ahí, Alejandra Larios, diputada, decidió convocar a las autoridades del Mopt y a la presidenta de la Caja.
Efraín Zeledón, ministro de Obras Públicas y Transportes, defiende el terreno, donde está ubicado el plantel del MOPT. Mientras que el alcalde de Liberia, José Javier Calvo, asegura que más bien les pertenece a ellos.
De hecho, compartió que la Municipalidad había llegado a un acuerdo con Mauricio Batalla, exministro, para acelerar el proceso de donación a la Caja. Desde el MOPT interpusieron una medida cautelar para frenar los trámites en el Registro Nacional.
Por su parte, Mónica Taylor, presidenta ejecutiva de la Caja, explicó que en el 2015, la Municipalidad donó un terreno que fue rechazado porque no era conveniente para la construcción. Luego en el 2021 les ofrecieron el terreno donde está ubicado el plantel del Mopt, pero en setiembre de ese mismo año les indicaron que se debe resolver la situación legal.
Taylor dijo que la Caja no puede esperar a que se resuelva este proceso judicial por lo que está analizando la idea de que por medio del fideicomiso que mantiene la Caja con el Banco de Costa Rica busquen el terreno para tener una solución más inmediata.
Sin embargo, la Junta de Salud de Liberia condenó las discrepancias y pidió a la diputada que aclare el tema para que por fin se logre avanzar con esta obra que beneficiaría a todos los guanacastecos.