Publicidad

Cuatro iniciativas de sostenibilidad recibieron galardones por parte del Consejo Nacional de Rectores

Muchas de los proyectos tienen más de cinco años de estarse y lograron terminarse este año

Universidades impulsan programa para consolidar esfuerzos en gestión ambiental

Cuatro iniciativas de sostenibilidad recibieron galardones por parte del Consejo Nacional de Rectores

Muchas de los proyectos tienen más de cinco años de estarse y lograron terminarse este año

Universidades impulsan programa para consolidar esfuerzos en gestión ambiental
Watch the video

Cuatro iniciativas, una pública y tres privadas, recibieron galardones por parte del Consejo Nacional de Rectores (Conare) tras haber impulsado proyectos en sostenibilidad, gestión ambiental y empresarial con enfoque en cambio climático. 

Se trata del Ministerio de Trabajo, la Caja de Ande, Bridgestone de Costa Rica y el Centro Internacional de Inversiones (CIISA).

Estas empresas representan un ejemplo tangible de cómo la innovación puede transformar los modelos de producción y consumo, contribuyendo a un desarrollo más equilibrado entre lo económico, lo social y lo ambiental.

“El premio busca visibilizar la creatividad, constancia y liderazgo de las organizaciones que, mediante la aplicación de tecnología, conocimiento y sensibilidad social, promueven un cambio positivo en sus operaciones y generan beneficios tanto para la economía como para el ambiente”, destacó Silvia Watson, presidente de Conare. 

Como parte de la actividad se rindió un merecido homenaje a la familia del escultor Edgar Zúñiga, quien fue el creador de la estatuilla del Premio Innovación a la Gestión Ambiental del CONARE.

¿En qué consisten las iniciativas?

El esfuerzo se consolidó en proyectos que redujeran las emisiones de carbono y algunos de ellos recibieron mucha inversión y años para que hoy sean una realidad.

Caja de Ande:

Implementaron un sistema fotovoltaico interconectados a la red eléctrica en las sucursales para la reducción de las emisiones de CO2 por el uso de la electricidad.    En los últimos cuatro años redujeron más de 140 toneladas de C02 dándole sostenibilidad económica y ambiental a la entidad.

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

En la categoría de empresas del estado en el eje de mitigación, por su propuesta de estrategia institucional en transición energética, eficiencia operativa y gestión técnica avanzada. Se generó mediante paneles solares un aproximado de 237.5 kilovatios de energía limpia. 

Centro Internacional de Inversiones (CIISA)

En la categoría de gran empresa, en el eje de mitigación al cambio climático, por el proyecto de instalación de un reactor anaeróbico para tratar residuos orgánicos propios de la actividad de una empresa cárnica integrada, con una capacidad de manejo de 100 toneladas de residuos diarios.

Bridgestone de Costa Rica

Se premió un proyecto que sustituye la caldera de búnker por eléctrica para reducir emisiones de gases de efecto invernadero.

Los premios fueron entregados por Emmanuel González, representante del Conare, Silvia Watson, presidenta del Conare y Agustín Rodríguez, integrante del Comité Directivo del Premio a la Innovación y Gestión Ambiental.  Archivo/Periódico Mensaje.

 

 

Publicidad
Publicidad

Recientes