Publicidad
Publicidad

Con la participación de cerca de 200 personas, la Municipalidad de Nicoya celebró este domingo la inauguración del nuevo parque en el Monumento a la Anexión, una obra que fusiona la recreación, la historia y la cultura en el corazón del cantón.

El acto se realizó en el marco de las actividades conmemorativas por el 201 aniversario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica, y fue encabezado por el alcalde Carlos Armando Martínez Arias, quien destacó el compromiso del Gobierno Local con el bienestar y la identidad de la comunidad.

“Nos reunimos hoy en este espacio tan simbólico para nuestro cantón, para celebrar no solo la conmemoración de los 201 años de la Anexión, sino también para dar apertura oficial a un nuevo parque que honra nuestra historia y proyecta nuestro compromiso con la cultura, la recreación y el bienestar comunitario”, expresó el jerarca municipal durante la apertura del parque.

El proyecto fue desarrollado en varias etapas. En la primera, se trabajó en la recuperación del espejo de agua que forma parte del monumento, reforzando sus columnas, retirando la tierra que lo cubría y agregando jets de agua para revitalizar su entorno.

La segunda etapa, que fue la inaugurada este domingo, consistió en la construcción de un anfiteatro, áreas para sentarse, un escenario para presentaciones culturales, bancas, iluminación y una fuente central que embellece aún más este espacio patrimonial.

La inauguración contó además con la participación de las Vicealcaldesas de Nicoya, miembros del Concejo Municipal e integrantes de la Comisión Organizadora del Festival de la Anexión.

La apertura al público se realizó con una presentación de bailes folclóricos a cargo del grupo Kumbala, y la música de Carlos Loría y sus amigos, quienes deleitaron al público presente.

Este nuevo parque busca convertirse en un punto de encuentro comunitario, y forma parte de los esfuerzos de la Municipalidad por rescatar espacios públicos, fortalecer la convivencia social y promover un estilo de vida saludable, pilares fundamentales en la identidad de Nicoya como Zona Azul.

“Este espacio es para ustedes: para las familias, para los niños y niñas, para las personas adultas mayores, para los artistas, y para todo aquel que quiera sentir orgullo de nuestras raíces. Les invitamos a que lo hagan suyo, que lo cuiden, y que sigamos construyendo juntos una Nicoya más viva, más digna y más humana”, concluyó.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad