Publicidad
Publicidad
Publicidad

Esta iniciativa nació a partir de un grupo de investigadores y estudiantes del Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (CIMAR) de la Universidad de Costa Rica (UCR) en conjunto con el Área de Conservación Guanacaste, la Municipalidad de La Cruz, y muchos otros colaboradores locales, que tuvieron la visión de acercar a las comunidades costeras de La Cruz para hablar del océano, de las bellezas ocultas y la importancia de preservar los recursos para el bienestar de todos los costarricenses.

Desde hace siete años, el CIMAR ha venido desarrollando diferentes proyectos enfocados en el monitoreo de tiburones y rayas, tortugas y peces de interés comercial, con el fin de demostrar la importancia que tiene el Golfo de Santa Elena en la conservación marina, en impulsar actividades de turismo sostenible, y sobre todo para asegurar la producción pesquera de las comunidades aledañas.

CC-MAR, es una iniciativa de ciencia ciudadana marina participativa que se originó en el 2021 a partir de uno de los proyectos del CIMAR. Este grupo incluye investigadores, estudiantes, tour-operadores, pescadores, organizaciones no gubernamentales, y otros actores locales importantes que forman parte de la organización del Primer Festival del Océano en La Cruz, Guanacaste.

Lea: Proyecto de la UCR revela el comportamiento de tiburones y rayas en la Bahía Santa Elena

Esta actividad se llevará a cabo en el marco de la celebración del mes del océano para que las personas comprendan que la importancia de proteger nuestro océano debe seguir siendo una prioridad, además de mostrarles las investigaciones que se están realizando en Bahía Santa Elena, promoviendo el involucramiento de la comunidad y el turismo sostenible en sitios protegidos, lo cual los capacita para monitorear el área y mantener saludable el recurso económico en la zona.

Habrá variedad de actividades como: charlas, stands, torneo de fútbol, limpieza de playa, talleres, concurso de fotografías, mercadito playero, un conversatorio con diferentes actores de la comunidad, y muchas otras actividades.

Para mayor información del festival puede seguir las redes sociales Instagram Facebook o escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Educación

20 Sep 2023

Educación Técnica integra sus tres más importantes encuentros de estudiantiles

ExpoTécnica busca potenciar el desarrollo de competencias

Salud

22 Sep 2023

Dengue en Guanacaste Provincia sumaba 298 casos en la recta final de agosto

Dengue en Guanacaste Provincia sumaba 298 casos en la recta final de agosto

Deportes

12 Sep 2023

¿Amante del ciclismo? Evento traerá las últimas tendencias de este deporte

Principal objetivo será visibilizar el ciclismo como generador de salud física y mental entre la...

Cultura

14 Sep 2023

 ¿Por qué Costa Rica celebra la víspera del 15 de septiembre con un desfile de faroles?

Tradición existe en el país desde el año de 1953

Ambiente

22 Sep 2023

Cinco municipalidades de Guanacaste recibieron la Bandera Azul Ecológica

Anuncian ganadores del 2022  Bagaces, Cañas, Hojancha, La Cruz, Liberia y Nicoya destacaron en...