Publicidad
Publicidad
Publicidad

Yann Arthus Bertrand.

Los costarricenses vivimos en un país privilegiado, reconocido internacionalmente por sus bellezas naturales, su biodiversidad, la paz y su estabilidad. Esta imagen se va fortaleciendo con el paso de los años y los esfuerzos que se hacen en las esferas globales por posicionarnos como un destino turístico de lujo, apto para desconectarse de todo lo mundano y donde la persona puede vivir una transformación en cuerpo y alma, despojándose de su basura interna y cambiándola por paz interior y bienestar.

Aunque es una imagen que nos debe llenar de orgullo, la verdad es que nos compromete como sociedad a ser dignos representantes de nuestro país. El sello del “pura vida”, lo lleva un costarricense en cada rincón del planeta que visita, donde hasta tenemos fama de ser los más felices del mundo. Hoy, Costa Rica requiere de cada uno de nosotros, que nos comprometamos a ser ciudadanos ejemplares, no solo para los turistas que nos visitan, sino también para con quienes comparten con nosotros este paraíso.

De las más grandes tareas que tenemos por delante está el aprender, interiorizar y practicar el manejo adecuado de los residuos que generamos, iniciando a partir de una simple pregunta: “¿de verdad necesito comprar este empaque de plástico que luego voy a tener que botar?”.

En Grupo Empresarial RABSA, a lo largo de más de tres décadas nos hemos enfocado en apoyar al país en su camino a la excelencia ambiental, posicionándonos como líder en la recolección, transporte y tratamiento de residuos urbanos en distintas zonas del territorio nacional, ganando así el reconocimiento del corporativo mexicano Promotora Ambiental, del que hoy orgullosamente formamos parte y mediante el cual nuestra visión tiene el potencial de impactar la región latinoamericana.

“El futuro está en la basura” Nuestro relleno sanitario Parque Ecoindustrial Miramar-Tecnoambiente, es un centro de gestión integral de residuos que se maneja de forma profesional, responsable y en completa armonía con el ambiente, gracias al cual tenemos una operación sostenible y que impacta en “El planeta no es basura, nuestra actitud sí.” -Yann Arthus-Bertrand gran medida la economía y el bienestar social del pueblo costarricense. Desde este punto entendemos la capacidad que hay en nuestras manos de diversificar nuestros servicios para dar una asistencia más integral a nuestros clientes; destacamos el aseo de vías y zonas verdes, el control de plagas, la protección de marca, así como la valorización de residuos.


Educación

20 Sep 2023

Educación Técnica integra sus tres más importantes encuentros de estudiantiles

ExpoTécnica busca potenciar el desarrollo de competencias

Salud

22 Sep 2023

Dengue en Guanacaste Provincia sumaba 298 casos en la recta final de agosto

Dengue en Guanacaste Provincia sumaba 298 casos en la recta final de agosto

Deportes

12 Sep 2023

¿Amante del ciclismo? Evento traerá las últimas tendencias de este deporte

Principal objetivo será visibilizar el ciclismo como generador de salud física y mental entre la...

Cultura

14 Sep 2023

 ¿Por qué Costa Rica celebra la víspera del 15 de septiembre con un desfile de faroles?

Tradición existe en el país desde el año de 1953

Ambiente

22 Sep 2023

Cinco municipalidades de Guanacaste recibieron la Bandera Azul Ecológica

Anuncian ganadores del 2022  Bagaces, Cañas, Hojancha, La Cruz, Liberia y Nicoya destacaron en...