Las rutas de senderismo que debes conocer en Guanacaste
Además de los beneficios para la salud, practicar este deporte ofrece experiencias inolvidables, increíbles paisajes y un contacto pleno con la naturaleza
Karen Retana
Detalles
Karen Retana
Además de los beneficios para la salud, practicar este deporte ofrece experiencias inolvidables, increíbles paisajes y un contacto pleno con la naturaleza
La riqueza natural que ofrece Guanacaste no solo se evidencia por su gran oferta de playas y montañas, sino también por la infinidad de caminos y senderos para disfrutar de la naturaleza que convive en casi en cualquier parte de la provincia. Opciones hay para todos los gustos y de todas las dificultades, aliste su equipaje y descubra cuáles son esas rutas que le esperan en este paradisiaco destino.
Parque Nacional Rincón de la Vieja
Ofrece un conjunto de senderos que lo conducirá a diversos puntos de interés volcánico, entre ellos: el sendero hacia los cráteres Rincón de la Vieja y Von Seebach; el sendero hacia las cataratas Escondidas y La Cangreja; el sendero Las Pailas con 3 km de largo; el sendero a la poza Río Blanco, y el sendero a la catarata Bosque Encantado. Este circuito de senderos brinda al visitante la posibilidad de adentrarse en la naturaleza del bosque seco, son áreas bien trazados y apta para que cualquier persona lo realice.
Cavernas de Barra Honda
Cuenta con senderos que se caracterizan por sus diferentes tipografías. Sus recorridos comprenden desde los 900 metros hasta los 6 km (ida y regreso). Uno de sus principales atractivos es el mirador Nacaome. Tome en consideración que el grado de esfuerzo es moderado.
Volcán Miravalles
Suba las faldas de la cumbre más alta de la Cordillera Volcánica de Guanacaste, en un trayecto creado para quienes aman los retos extremos y además gozan de una excelente condición física. El recorrido abarca un total de 16 kilómetros ida y vuelta; su ascenso alcanza los 2.000 metros sobre el nivel del mar.
Cerro Pelado en Cañas
Se ha convertido en un destino de moda para quienes desean practicar el senderismo. En los primeros minutos de caminata será recibido por cuestas empinadas. El ascenso y recorrido se realiza en tres horas con un guía y una vez que se llega a la punta del Cerro se puede observar el volcán Rincón de la Vieja, el Miravalles, el Golfo de Nicoya, las torres eólicas de Tilarán.
Ecomuseo de Abangares
Posee 38 hectáreas de bosques donde conviven un conjunto de senderos de más de 5 km, cuyo trayecto ofrece la posibilidad de ver especies que habitan en las cercanías del río Abangares. Si desea conocerlo, su horario es de martes a domingo de 8 a.m. a 4 p.m. y tiene un costo de 2.500 colones.
Hacienda Guachipelín
El hotel ha dirigido su oferta de servicios para quienes desean practicar deportes de aventura y recreación. La propiedad ofrece 41 km de sendero los cuales son aptos para todos los niveles. En este destino podrán encontrar área boscosa, ríos y cataratas.