Publicidad

En el embarazo comer por dos es un mito que en la actualidad se sabe que puede traer riesgos para la mamá.

Una alimentación rica en vitaminas y minerales, así como grasas saludables, ayudarán a un mejor desarrollo del feto.

Desde hace muchos años las embarazadas eran llamadas a comer por dos durante el embarazo, mito que se ha desmentido a través de los años, se ha visto que una alimentación balanceada y saludable le aporta a la mamá y el bebé lo necesario para llevar el embarazo a término de una manera perfecta.

“A base de mitos es que lamentablemente muchas mujeres llegan a comer en exceso durante su embarazo, por lo tanto, exponen su salud física y la de su bebé también. El exceso de azúcar, harinas refinadas y grasas malas pueden causar efectos negativos en la mamá y su bebé a largo plazo” expone Melania Cevo, Nutricionista de Consultas Nutrición.

La Organización Mundial de la Salud recomienda a todas las embarazadas el asesoramiento sobre hábitos saludables de alimentación, nutrición óptima y qué vitaminas o minerales deben tomar durante el embarazo, esto puede contribuir sobremanera a ayudar a que las mujeres y sus niños en desarrollo se mantengan sanos a lo largo del embarazo y después del parto.

Coma para dos, no por dos

No se trata de cantidad, sino de calidad. Las mujeres en estado de embarazo necesitan nutrientes de primera calidad para poder disminuir cualquier posible riesgo en la gestación, además con el fin de evitar cualquier complicación que una alimentación mala pueda ocasionar a largo plazo en la mamá y bebé.

La nutricionista recomienda realizar varias comidas pequeñas al día, con el fin de evitar reflujo o malestar estomacal que el mismo embarazo podría provocar. Asimismo, aumentar el consumo de frutas y hortalizas es de suma importancia, ya que el cuerpo de la mujer necesita reforzar la cantidad de vitaminas y minerales que el organismo necesita en esa etapa.

Por otro lado, se recomienda el consumo regular de pescado, esta proteína aporta la grasa necesaria, así como el omega 3 necesario para apoyar el buen desarrollo del feto. También la hidratación juega un rol fundamental para poder llevar un embarazo saludable, el agua nutre constantemente el líquido amniótico, ayudándole a mantenerse en niveles saludables durante todo el periodo de gestación.

Evitar el consumo de grasas saturadas, harinas refinadas y exceso de dulce tanto en el embarazo como en el postparto le ayudará a evitar enfermedades como diabetes estacional, presión alta y riesgos durante este proceso.

Lo más importante es tener un estilo de vida saludable a nivel de alimentación y mental. Consultar a su especialista de alimentación es importante para que los riesgos en su embarazo sean los mínimos posibles.

Para más información puede visitar el Facebook: ConsultasNutricionCostaRica, llamar a los teléfonos 7209-7626 / 8387-9685 / 8837-5398. Oficinas en San José, San Joaquín de Heredia y Alajuela y visitas a domicilio.


Educación

25 May 2023

UNA Sede Regional Chorotega celebra los 25 años de su declaratoria.

Este 25 de mayo  dentro del marco de la celebración de los 25 años (1998-2023)  de su declaratoria, la...

Salud

26 May 2023

Cuatro cantones de Guanacaste tendrán nueva infraestructura en salud

La Caja Costarricense del Seguro Social aprobó la construcción de cuatro áreas de salud en los...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

25 May 2023

Guanacaste: Inventario cultural catalogará recursos culturales en cantón de La Cruz

Proceso liderado por el Ministerio de Cultura y Juventud y el gobierno local, se enfocará en siete...

Ambiente

27 May 2023

“El planeta no es basura, nuestra actitud sí.”

Yann Arthus Bertrand. Los costarricenses vivimos en un país privilegiado, reconocido...