Publicidad

El lanzamiento de la red 4G, permitió a sus clientes acceder a un mayor ancho de banda móvil. Foto cortesía kölbi.

La marca kölbi trabaja en el mejoramiento continuo de sus redes fijas y móviles, para brindar a sus clientes lo último en tecnología, la mejor conexión y servicios.

El lanzamiento de la red 4G, permitió a sus clientes acceder a un mayor ancho de banda móvil y así gozar de múltiples beneficios, hasta avanzar a la red 4.5G, la cual está en funcionamiento desde finales del año 2017.

Además, desde el año 2015 ha venido trabajando en la instalación de la red de fibra óptica, sustituyendo así la red de cobre en diversas zonas del país, con lo cual brinda a los clientes la posibilidad de contratar paquetes triples play, que incluyen televisión avanzada, Internet de ultra banda ancha con velocidades de hasta 500 Mbps y telefonía fija.

Los esfuerzos por satisfacer las necesidades de red en la provincia de Guanacaste también han sido constantes, lo que ha permitido mejorar la capacidad y cobertura de las redes móviles 3G, 4G y 4.5G en la zona. Así mismo, las localidades de Cañas, Flamingo, Liberia, Nicoya, Playas del Coco, Sámara y Santa Elena Verde, cuentan con servicio de fibra óptica.

Actualmente, kölbi trabaja en la ampliación de esta red en las zonas de Tamarindo, Nosara y Santa Cruz, con lo cual podrán tener acceso a servicios de última tecnología y con mayor calidad.

Estudio de Sutel coloca a kölbi como #1

En el mes de junio del 2020, la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel), dio a conocer los resultados de su último informe sobre calidad del servicio celular en el país, donde kölbi lidera 4 de los 6 parámetros calificados.

Según dicho informe, kölbi se coloca como el operador de telecomunicaciones que ofrece la mejor opción para disfrutar video, así como mayor velocidad de carga y descarga en Costa Rica.

Dentro de los resultados obtenidos, kölbi alcanzó una calificación de 65 puntos en experiencia de video, lo que ratifica que sus clientes cuentan con una calidad justa al utilizar aplicaciones como Youtube, Netflix o HBO.

Además, el operador nacional encabeza la experiencia de velocidad de descarga y carga de datos en sus redes, alcanzando un promedio, en descarga, de 18,8 megabits por segundo.  Mientras que en la velocidad de carga obtuvieron un repunte de 0,4 Mbps, liderando también esta categoría.


Educación

30 Nov 2023

SE APRUEBA REFORMA AL REGLAMENTO DE UNIFORME OFICIAL EN INSTITUCIONES PÚBLICAS

Cambios buscan adaptación al clima, comodidad, igualdad, concentración, seguridad y salud de los...

Salud

29 Nov 2023

Día Mundial del VIH: el 38% de los diagnósticos de VIH en los jóvenes entre 15 a 29 años son realizados en etapas tardías de la infección

.Según el Ministerio de Salud, se calcula que en los últimos 20 años más de 14.000 personas se han...

Deportes

23 Nov 2023

FORVIS EL GIGANTE DE CENTROAMERICA

Sus buenas actuaciones con el equipo del Real Estelí le permitió ser parte de la final de clubes...

Cultura

13 Nov 2023

Proyecto Iniciativas interdisciplinarias del Cidea son el punto de partida para crear Principio y fin, un homenaje al pintor en el marco del 50 aniversario de la UNA.

Gran Teatro del Mundo, Vendaval de la Historia, Gran Vendaval, El Caballero de Oro y Apocalipsis,...

Ambiente

29 Nov 2023

9 de cada 10 personas rechaza pesca de arrastre

68% de personas encuestadas manifiesta que el Estado costarricense no administra de manera...