Para las Municipalidades la aprobación de la Ley Especial para la Transferencia de Competencias: Atención Plena y Exclusiva de la Red Vial Cantonal, (Ley No. 9329), fue un gran logro. La atención del 82% de la red vial del país, es responsabilidad de los gobiernos locales.
El Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM) estimó en esa cifra, la evasión fiscal que en los últimos diez años generó el contrabando de bebidas alcohólicas provocando una afectación directa a las municipalidades por 2.500 millones de colones y al ICODER por 2.130 millones.
Los 81 municipios de Costa Rica deben realizar un mayor esfuerzo para mejorar la calidad de los pavimentos mediantes estrategias como transferencia de tecnología, capacitaciones del recurso humano y contratos con especificaciones técnicas de alta calidad, entre otras acciones.
Con el objetivo de evaluar las actividades sustantivas y de apoyo relativas al quehacer de los Gobiernos Locales, la Contraloría General de la República reveló los índices de gestión municipal 2015, donde Guanacaste obtuvo mejoras en sus calificaciones respecto al 2014, pero continúan habiendo municipalidades con varias debilidades.
El pasado jueves 8 de setiembre el Plan de Desarrollo Rural Territorial (PDRT), del Territorio Abangares-Cañas-Bagaces-Tilarán, se convirtió en el número 21 en ser aprobado. Ahora solamente restan 7 para llegar al total de los 28 territorios conformados por el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) en el país.
El pasado 31 de agosto se inauguró oficialmente la sétima sala de lactancia de Cargill Costa Rica (Corporación Pipasa S.R.L.). Esta vez el recinto se ubica en las Granjas de Reproducción, en Sardinal, Puntarenas. Este es un esfuerzo que realiza Cargill Costa Rica para apoyar los espacios inclusivos en sus áreas de trabajo, con el fin de que más mujeres se beneficien al contar con condiciones para atender sus necesidades y la de sus familias.
El tramo Limonal – Cañas dela Interamericana Norte es una de las obras de infraestructura vial que viene arrastrando la agenda nacional, sin embargo, en el marco de las celebraciones del 25 de julio autoridades del CONAVI y el MOPT manifestaron que se encuentran en los ajustes finales del cartel licitatorio para la contratación de las obras, que esperan sacar a concurso entre el periodo octubre-diciembre del presente año.
La Cámara de Comercio y Turismo de Tamarindo (CCTT) organizará, junto con otros patrocinadores, una segunda campaña preventiva para eliminar criaderos donde se reproduce el mosquito Aedes aegypti que transmite el Dengue, el Zika y Chikunguña.