Publicidad
Publicidad

Presidente Rodrigo Chaves atiende representantes de la Federación Nacional de Autobuseros de Costa Rica.alt
  • Asistieron un total de ocho cámaras de transportistas de diversos sectores rurales del país.
  • Manifestantes solicitan una mejora en el decreto N° 29743 del MOPT.

El mandatario, Rodrigo Chaves Robles, atendió a los representantes de las diversas Cámaras de Transportes que se manifestaron fuera de Casa Presidencial para solicitar apoyo al sector de transporte de estudiantes, autobuseros y otros agremiados. 

Los transportistas solicitaron al mandatario una reunión con carácter de urgencia para atender temas como: la creación de una comisión para revisar y modificar el proyecto de decreto de servicios especiales, modificar el decreto N° 29743 – MOPT, para ampliar la vida útil de los autobuses de servicios especiales, resolver la problemática causada por la falta de Revisión Técnica Vehicular de casos especiales, ampliación de vigencia de permisos de servicios especiales, entre otras.

El Presidente Chaves escuchó las solicitudes de los representantes y les solicitó el documento con las diversas peticiones. También, manifestó que es importante la conciliación para que diversos grupos sociales se organicen y expongan a la Asamblea Legislativa sus intereses y acordó que les enviará una respuesta esta semana. Esto sin obviar el respeto a la división de poderes.

Por otra parte, Geovanny Rojas Castillo, vicepresidente de la Cámara de Guanacaste manifestó que buscan ordenar la casa, lo que es transporte público, rutas regulares estudiantes y trabajadores, por lo que solicitan una reunión con jerarcas del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y del Ministerio de Educación Pública (MEP).

Los miembros del gremio las microempresas, pequeñas y medianas se han visto afectadas no solo por la pandemia, sino por las decisiones tomadas por autoridades competentes en tema de transporte público y otras entidades.

La Federación Nacional de Autobuseros de Costa Rica (FENADECO) consta de ocho cámaras, entre ellas: la Cámara de Empresarios Autobuseros y Transportistas Unidos de la provincia de Guanacaste (Cámara de Guanacaste), Asociación Nacional de Transportistas Estudiantiles (Asonatraes), Asociación de Transportistas Parriteños (Asotrapar), Asociación de Servicios de Transporte de la Región Brunca (Asotransbrunca), Asociación de Autobuseros Unidos de la Zona Sur (Adausur), Asociación de Transportistas de Estudiantes y Especiales de Turrialba (ATEET) y la Asociación de Autobuseros de Ciudad Quesada y Alrededores (Asobus ZN).


Educación

20 Sep 2023

Educación Técnica integra sus tres más importantes encuentros de estudiantiles

ExpoTécnica busca potenciar el desarrollo de competencias

Salud

22 Sep 2023

Dengue en Guanacaste Provincia sumaba 298 casos en la recta final de agosto

Dengue en Guanacaste Provincia sumaba 298 casos en la recta final de agosto

Deportes

12 Sep 2023

¿Amante del ciclismo? Evento traerá las últimas tendencias de este deporte

Principal objetivo será visibilizar el ciclismo como generador de salud física y mental entre la...

Cultura

14 Sep 2023

 ¿Por qué Costa Rica celebra la víspera del 15 de septiembre con un desfile de faroles?

Tradición existe en el país desde el año de 1953

Ambiente

22 Sep 2023

Cinco municipalidades de Guanacaste recibieron la Bandera Azul Ecológica

Anuncian ganadores del 2022  Bagaces, Cañas, Hojancha, La Cruz, Liberia y Nicoya destacaron en...