Publicidad
Publicidad

Imagen con fines ilustrativos, Fuente: Pagina Web https://poderjuvenil.poder-judicial.go.cr/explora/menu-ninas-ninos
Imagen con fines ilustrativos, Fuente: Pagina Web https://poderjuvenil.poder-judicial.go.cr/explora/menu-ninas-ninos
  • ​Ofrece secciones para niños, niñas y adolescentes

Descripción generada automáticamenteLas niñas, niños y adolescentes cuentan con una ventana web denominada “Poder Juvenil”, que les lleva a conocer las particularidades de la administración de justicia en materia penal juvenil, reconocer sus derechos y obligaciones y los mecanismos que se utilizan en la resolución de los procesos de las personas menores de edad en conflicto con la ley.

De acuerdo con el magistrado Gerardo Rubén Alfaro Vargas, Rector de Justicia Restaurativa, la página electrónica es una herramienta interactiva, sencilla, fácil de navegar y con mucha información de interés para la población infantil y adolescente.

“Poder Juvenil es la página web que se construyó desde el Poder Judicial para que los jóvenes, las instituciones públicas, las familias y todas las personas que tengan relación con niñas, niños y jóvenes conozcan cuál es el engranaje que sustenta la administración de justicia en materia penal juvenil. Ofrecemos con ella una mejor administración de justicia en penal juvenil y facilitamos la asistencia informativa de nuestros muchachos y muchachas”, explicó Alfaro Vargas durante la conferencia de prensa de presentación.

La explicación del contenido de la página web estuvo a cargo de Orlando Vargas Chacón, Supervisor de Modernización Institucional de la Defensa Pública.

Pantalla de celular con imagen de hombre con traje y corbata

 

Descripción generada automáticamente

“Es una página totalmente dedicada y específica para personas menores de edad, con mediación pedagógica, haciendo una división de dos grupos etéreos. De manera tal que el contenido se presta para que tanto las personas menores de edad de primera infancia como las personas adolescentes puedan ingresar a cada una de las secciones y el contenido está adecuado para cada grupo”, detalló Vargas Chacón.

Dentro de los contenidos fundamentales brinda detalles sobre qué es el Poder Judicial, en qué consisten los derechos y deberes a los que están sujetas las personas menores de edad.  Permite conocer las vías para acceder a la justicia para reclamar sus derechos o eventualmente, para que conozcan cómo canalizar la solución a los conflictos con la ley penal juvenil.

Además, cuenta con una sección que detalla la Justicia Juvenil Restaurativa, como mecanismo moderno para la solución jurídico-penal.

La página “Poder Juvenil” busca fortalecer la cultura cívica de las personas menores de edad y promover la paz.

El Poder Judicial desarrolló este proyecto con la cooperación internacional de la Embajada de los Estados Unidos y la National Center for States Courts (NCSC) y la participación de la Oficina Rectora de Justicia Restaurativa, la Dirección de Tecnología de la Información y la Defensa Pública del Poder Judicial y la Fundación PANIAMOR.

 


Educación

20 Sep 2023

Educación Técnica integra sus tres más importantes encuentros de estudiantiles

ExpoTécnica busca potenciar el desarrollo de competencias

Salud

22 Sep 2023

Dengue en Guanacaste Provincia sumaba 298 casos en la recta final de agosto

Dengue en Guanacaste Provincia sumaba 298 casos en la recta final de agosto

Deportes

12 Sep 2023

¿Amante del ciclismo? Evento traerá las últimas tendencias de este deporte

Principal objetivo será visibilizar el ciclismo como generador de salud física y mental entre la...

Cultura

14 Sep 2023

 ¿Por qué Costa Rica celebra la víspera del 15 de septiembre con un desfile de faroles?

Tradición existe en el país desde el año de 1953

Ambiente

22 Sep 2023

Cinco municipalidades de Guanacaste recibieron la Bandera Azul Ecológica

Anuncian ganadores del 2022  Bagaces, Cañas, Hojancha, La Cruz, Liberia y Nicoya destacaron en...