Publicidad

Cada 13 de octubre se celebra el Día Internacional para la Reducción de Riesgo de los Desastres, ocasión que la Cruz Roja Costarricense aprovecha para dar a conocer el trabajo que se ha realizado junto a las comunidades para cumplir el cometido de Desarrollar ciudades resilientes.

Cada 13 de octubre se celebra el Día Internacional para la Reducción de Riesgo de los Desastres, ocasión que la Cruz Roja Costarricense aprovecha para dar a conocer el trabajo que se ha realizado junto a las comunidades para cumplir el cometido de Desarrollar ciudades resilientes.

Cada 13 de octubre se celebra el Día Internacional para la Reducción de Riesgo de los Desastres, ocasión que la Cruz Roja Costarricense aprovecha para dar a conocer el trabajo que se ha realizado junto a las comunidades para cumplir el cometido de Desarrollar ciudades resilientes.

En Costa Rica, cientos de personas son afectadas por situaciones de desastres cada año, las pérdidas que ocasionan los desastres siguen aumentando, producto de los efectos que el Cambio Climático está causando a nivel mundial. Todos los años, los desastres repentinos desplazan a millones de personas. En el 2014, los desastres desplazaron a 19,3 millones de personas más.

El distrito de Sixaola será por 5° año consecutivo la sede del Festival y Concurso de Bandas para celebrar el Día Internacional de la Reducción de los Desastres que organiza el Comité Auxiliar de la Cruz Roja en Talamanca, con el apoyo de una serie de instituciones que comparten el objetivo de crear comunidades seguras y mejor preparadas.

Este festival busca crear conciencia en los ciudadanos tanto de Costa Rica como de Panamá en capacitarse constantemente para mejorar la respuesta comunal ante emergencias y ponerse a salvo mientras llega la ayuda especializada, pero además en crear capacidades y culturas de prevención.

La actividad se llevará a cabo el próximo domingo 11 de octubre, donde se contará con la participación de líderes, autoridades locales, y Presidentes Ejecutivos. Entre ellos el Dr. Iván Brenes, Presidente de la Comisión Nacional de Atención de Riesgos y Prevención de Emergencias (CNE), además de la Alcaldía de Talamanca,  Cruz Roja Costarricense y su comité en Talamanca, así como Cruz Roja Panameña, Sistema de Protección Civil de Panamá y otras organizaciones e instituciones de la localidad.

Durante el  desfile se contará con  la colaboración de cruzrojistas quienes mostraran los Principios Fundamentales, además habrá  bailes típicos panameños y costarricenses, escolta, pintacaritas,  bandas musicales, bandas escolares, colegiales e independientes que con su música animaran a la comunidad de Sixaola.

“Desde el año 2011 y cada año de forma consecutiva, celebramos el Día Internacional para la Reducción de Desastres, la celebración se realiza en la localidad de Sixaola, al tratarse de una zona transfronteriza y en donde se dan las mayores afectaciones por inundaciones (recurrentes en la última década), con la finalidad de llamar la atención de las autoridades municipales, del Estado, los pobladores, las instituciones y ONGs que brindan su servicio en la zona, esto con el fin de de concienciar y propiciar el desarrollo de políticas públicas y municipales que consideran la gestión del riesgo como una variable transversal para el desarrollo de las comunidades del cantón”, expresó Maycol Morales Pita, Presidente Regional de Limón.

El Día Internacional para la Reducción del Riesgo a Desastres pretende fomentar la colaboración solidaria de todos los estados del planeta, dado que ninguno está exento de ser una posible víctima. 

La Benemérita institución realiza esfuerzos importantes para mantener capacitaciones paralelas en todas las regiones del país,  y así contar con cruzrojistas capacitados en la respuesta urbana y rural.

 

 

 

Publicidad