Publicidad

El Hospital de Especies Menores y Silvestres de la Universidad Nacional (Hems-UNA) hace un llamado a la población víctima de las lluvias e inundaciones y que viven con mascotas o animales de producción a mantener, de acuerdo con sus posibilidades, a los animales en un sitio seguro y evitar zonas de mayor peligro, además con reservas de agua potable y comida.

El Hospital de Especies Menores y Silvestres de la Universidad Nacional (Hems-UNA) hace un llamado a la población víctima de las lluvias e inundaciones y que viven con mascotas o animales de producción a mantener, de acuerdo con sus posibilidades, a los animales en un sitio seguro y evitar zonas de mayor peligro, además con reservas de agua potable y comida.

El Hospital de Especies Menores y Silvestres de la Universidad Nacional (Hems-UNA) hace un llamado a la población víctima de las lluvias e inundaciones y que viven con mascotas o animales de producción a mantener, de acuerdo con sus posibilidades, a los animales en un sitio seguro y evitar zonas de mayor peligro, además con reservas de agua potable y comida.

Asimismo, considerar que las casas o jaulas de mascotas que estén expuestas a las inclemencias del tiempo o debajo de árboles y estructuras inseguras trasladarlas a otras áreas para evitar accidentes.

Para las zonas que están siendo evacuadas y que por diferentes motivos no pueden llevar a sus mascotas se recomienda:

  1. Dejar a los animales en un sitio seguro, preferiblemente zonas altas y donde se puedan proteger, ya sea de vientos, lluvia excesiva e inundaciones.

  1. En este tipo de emergencias se deben racionar los alimentos para mascotas y tratar de mantenerlos lo más secos posible y dejar almacenamiento de agua potable.

  1. Hacer una foto de su mascota.

  1. Mantenerse al tanto de las notificaciones de los entes gubernamentales.

  1. Los animales que se lleven a los sitios de rescate con otras mascotas deben clasificarse de manera adecuada, para evitar riesgos de los mismos.

El HEMS estará trabajando en coordinación con SENASA y la Comisión Nacional de Emergencias, con el fin de que una vez que se cuantifiquen las necesidades, enviar un grupo de apoyo para la atención de animales a la zona afectada.

Publicidad

Recientes