Publicidad
Publicidad

Continúan los avances en simplificación de trámites y esta vez, la iniciativa “Le Dejamos Trabajar”, suma la eliminación 50 trabas tramitológicas (o cuellos de botella) más.

Este resultado corresponde a la segunda etapa de la iniciativa, la cual identificó cuellos de botella en ministerios e instituciones autónomas, que obstaculizan el crecimiento de los distintos subsectores productivos.

El 24 de diciembre pasado se cumplió el segundo plazo para eliminar 52 cuellos de botella.

 Al culminar este plazo, a partir del 09 de enero de 2023 los ministerios e instituciones enviaron al Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), los reportes de avance de la eliminación de los cuellos de botella que tenían esa fecha de vencimiento; así como algunos que estaban pendientes del primer corte y otros adelantados de los que deben resolverse al 24 de febrero próximo, como se detalla en el siguiente cuadro:

Entre los trámites que han presentado mejoras mediante la eliminación de trabas, destacan:

  • La atención en aduanas.
  • Los certificados veterinarios de operación.
  • La concesión y perforación de pozos y aprovechamiento de aguas.
  • La devolución de impuestos.
  • Los estudios de viabilidad ambiental.
  • El régimen de tributación simplificada para franquicias.
  • El registro de agroquímicos y fertilizantes.
  • Los permisos para vallas publicitarias.
  • Lo referente a la base mínima contributiva de los seguros en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), entre otros.

Por su parte, hay 10 cuellos de botella que se encuentran en proceso de ser solucionados.

Es importante recordar que estos cuellos-, que fueron señalados por diversas sectores productivos y empresariales-, fueron analizados por cada institución respectiva para clasificar sus plazos de eliminación dos, cuatro o seis meses.

Hoy presentamos un nuevo reporte con la solución a 50 cuellos de botella que desde hace algunos meses nos propusimos resolver, esto con el objetivo de promover la competitividad y continuar la generación de empleo. Desde el MEIC continuaremos con este esfuerzo de Mejora Regulatoria, como un eje fundamental para la reactivación económica del país”, destacó Christian Rucavado, viceministro de Economía, Industria y Comercio.

Con este nuevo avance ya se suman un total de 92 cuellos de botella eliminados, sin embargo, el proceso continúa y ahora se hará un nuevo corte el próximo 24 de febrero, cuando se cumplen seis meses de la tercera etapa de la iniciativa.

Para conocer cuáles cuellos se solucionaron, quién los solucionó, cómo se resolvieron, qué organización lo solicitó, así como el detalle de los cuellos que no han sido solucionados, puede ingresar a: https://www.meic.go.cr/web/122/mejora-regulatoria/le-dejamos-trabajar.php .


Educación

23 Mar 2023

César Rodríguez Barrantes: “EL EDUCADOR DEBE DE ENSEÑAR CON EL EJEMPLO, FORMÁNDOSE DE FORMA CONTINUA Y CON RIGOR”

La educación es un terreno fértil para el florecimiento de distintos talentos y...

Salud

08 Mar 2023

Hipotiroidismo, enfermedad que afecta la salud de la mujer impactando en su vida personal y profesional

 Las mujeres tienen entre cinco y ocho veces más probabilidades que los hombres de tener problemas de...

Deportes

23 Mar 2023

10 cantones de Guanacaste oficializan candidatura para quedarse con la sede de los Juegos Deportivos Nacionales 2024

Competencias se llevarían a cabo en julio del próximo año.

Cultura

21 Mar 2023

Bizarrap, Duki, Ryan Castro, Eshconinco, DISTO y una docena de Djs elevarán la fiesta a otro nivel en el Beach Fest CR 2023 en playa Tamarindo

Jangueo, Festa! y Member’s son los tres eventos que tiene el festival del 6 al 8 de abril

Ambiente

23 Mar 2023

Primera barda recolectora de plásticos del país se inaugura en el río Virilla, el más contaminado de Costa Rica

La infraestructura evitará que gran parte de los residuos sólidos arrastrados por la corriente del...