Publicidad

Con el objetivo de estos regular la práctica de deportes, ejercicios individuales y actividades recreativas familiares en el marco de la atención por la alerta nacional debido al COVID 19, el Ministerio de Salud, ha indicado las siguientes medidas de prevención y de acatamiento obligatorio para la realización de este tipo de actividades en todo el país.

Poner crédito de foto: pixabay.com
  • No realice ejercicio físico si tiene fiebre, tos o dificultad para respirar.
  • Lávese las manos con agua y jabón antes de salir, cuando llegue a su destino y en cuanto vuelva a casa. Si no puede lavarse las manos con agua y jabón, utilice un desinfectante de manos a base de alcohol.
  • Si sale a un espacio público abierto para caminar, correr o hacer ejercicio, respete siempre el distanciamiento físico de 1.8 metros entre usted y otras personas con las que no convive.
  • Si no practica regularmente una actividad física, empiece lentamente con actividades de baja intensidad, como caminar y ejercicios de bajo impacto. Empiece con actividades más cortas, de cinco a 10 minutos, y aumente gradualmente hasta 30 minutos o más en unas pocas semanas. Si no está acostumbrado, es mejor y más saludable realizar la actividad física durante menos tiempo, pero más frecuentemente que intentar hacerlo mucho tiempo.
  • Elija una actividad adecuada para reducir el riesgo de lesiones y disfrutar mientras la práctica. Elija la intensidad adecuada según su estado de salud y su nivel de aptitud física. Una actividad física de intensidad ligera o moderada implica poder respirar cómodamente y mantener una conversación.
  • Evite tocar superficies que otras personas suelen tocar con frecuencia.
  • Al regresar a su casa, cambie o retire del todo su calzado para evitar contaminación.

Deportes en modalidad individual en espacios públicos habilitados a la fecha:

Estos incluyen ciclismo, atletismo, tenis individual y otros en espacios públicos habilitados a la fecha, que se practiquen sin contacto físico o cercanía de menos de 1, 8 metros de distancia.

  • Si va a practicar alguno de ellos, mantenga una distancia mínima de 1,8 metros entre usted y otras personas.
  • En el caso de ciclismo y tenis, desinfecte la bicicleta y accesorios (casco, conta reflectiva, raqueta, etc.), que utiliza antes y después de su uso.
  • La práctica de deportes en modalidad individual deberá ser realizada sin acompañantes que no practiquen dicha actividad.
  • No salir en grupos mayores de 3 personas en caso de ciclismo siguiendo la Ley de Tránsito vigente.

Ejercicio en modalidad individual y recreación familiar en espacios públicos habilitados a la fecha:

Estos incluyen actividades que realice el núcleo familiar como trotar, correr, bicicleta, caminar y otros.

  •  Si va a practicar alguno de estos ejercicios, debe mantener una distancia mínima de 1,8 metros entre usted y otras personas si no viven bajo el mismo techo.
  • No salir en grupos mayores de 3 personas.
  • Si sale con niños, cuide que sigan las indicaciones de prevención expuestas previamente.
Publicidad

Recientes