Publicidad

La Copa Panamericana, Centroamericano & del Caribe, Playa Hermosa Triathlon 2020 ITU se llevará a cabo este 29 de febrero y 1 de marzo.

Foto Ilustrativo. Crédito de Foto: ITU
Foto Ilustrativo. Crédito de Foto: ITU

Playa Hermosa será el escenario donde los principales triatletas del continente, así como de di­versas partes del mundo se darán cita para competir en la sétima edición de la Copa Panamericana, Centroame­ricano & del Caribe, Playa Hermosa Triathlon 2020 ITU, a realizarse el próximo sábado 29 de febrero y do­mingo 1 de marzo.

Su playa de aguas tranquilas, el clima, así como sus diversos parajes que per­miten la práctica de diversos deportes en mar y tierra han consolidado al des­tino como el punto de encuentro para realizar el evento organizado por la Federación Unida de Triatlón de Cos­ta Rica.

La competencia se desarrollará para los grupos por edad y para las cate­gorías Junior ITU y élite ITU. Los deportistas que participan en la Copa buscan ganar los puntos necesarios para clasificarse en el Campeonato Mundial de Triatlón ITU a realizarse en Edmonton, Canadá del 20 al 23 de agosto.

Los costarricenses Álvaro Campos y Juan Manuel Córdoba son dos de las fichas claves en la categoría Élite Masculino. Ambos han participado en diversos eventos de competición a nivel nacional e internacional como el Mundial ITU Junior, en Lausanne, Suiza.

En representación de la provincia des­tacan los triatlonistas liberianos: Da­niel Meléndez, que obtuvo el primer lugar el año pasado en la competencia de sprint triatlón, así como Esteban Cabalceta que alcanzó el tercer lugar.

También figuran delegaciones de Ar­gentina con la presencia de Luciano Taccone y Flavio Morandini; por Co­lombia destaca el experimentado Ja­vier Quinchará.

En la categoría Elite Femenino se confirma la participación de la cuba­na Leslie Amat, ganadora el año ante­rior. Estará presente la mexicana Pao­la Díaz y la colombiana Lina María Raga. Por Costa Rica se contará con la presencia de Fiorella Murillo y Nico­lle Naranjo.

Por su parte, Raquel Solís y Mariangel Hidalgo figuran como las fichas ticas y promesas del deporte que represen­tarán al país en la categoría Juvenil Femenina.

Fabián Loaiza Brenes, gerente admi­nistrativo de la Federación Unida de Triatlón de Costa Rica sostuvo que el evento reviste de gran importancia debido a la exposición de los triatlo­nistas nacionales con competidores de alto nivel de América y el mundo. Asi­mismo, la Copa es un eslabón para ini­ciar el proceso en la conformación de la selección nacional de dicho deporte.

Para este año, existe gran optimismo debido a la fuerte participación, pues el cupo en la categoría élite se encuen­tra cerrada.

Con la inscripción, cada uno de los atletas recibirá una camiseta de colec­ción alusiva a la región Chorotega.

Asimismo, contarán con póliza, cro­nometraje con chip en tiempo real, nú­meros de competencia, asistencia du­rante el evento con frutas e hidratación y medalla. El costo varía de acuerdo con la categoría a participar: Acuatlón Alevín (10-12 años), ¢18.080; Súper Sprint Juvenil (13-15 años), ¢38.420 y Relevo Spring ¢65.540

Publicidad

Recientes