Publicidad

Noticias culturales. “Silbidos en el bosque”: espectáculo accesible para que personas sordas y oyentes compartan la mágica experiencia del teatro.
  • Obra de teatro invita a cambiar el mundo por uno más inclusivo donde no quepa la discriminación
  • Funciones serán el 6, 7, 8 y 9 de octubre, en el Teatro 1887, ubicado en el Cenac

Una nueva inquilina llega al bosque; se trata de una bellísima pájara roja. Aunque sus vecinos admiran su plumaje y hermoso canto, les desagrada su arrogante comportamiento.

Pero un día la pájara pone un huevo… sí, uno. ¡Las demás ponen hasta seis! De repente, el nacimiento de una pajarilla inusual modifica el nido, la escuela, la comunidad y a la pájara roja.

Bajo esa premisa se desarrolla el espectáculo “Silbidos en el bosque”, que presenta la compañía de teatro, títeres y música, La Bicicleta. Este espectáculo para todo público se ofrecerá en el Teatro 1887, en cuatro únicas funciones.

Kembly Aguilar, directora del montaje, expresó que este ““Silbidos en el bosque”: espectáculo accesible para que personas sordas y oyentes compartan la mágica experiencia del teatro

Los centros educativos y organizaciones civiles que se organicen para disfrutar estas presentaciones especiales entre semana, pueden aprovechar para realizar gratuitamente el recorrido “Anécdotas: experiencia 360 por la historia del Cenac”, en el edificio histórico del Centro Nacional de la Cultura, en LESCO, español o inglés, o una visita guiada por la Biblioteca Nacional. Las funciones especiales se presentan el jueves 6 y viernes 7 de octubre, a las 9:30 a.m., en el Teatro 1887.

Adicionalmente, al confirmar su asistencia con la agrupación, las personas docentes con grupo recibirán tiquetes de cortesía, con cupo limitado, y recibirán materiales de acompañamiento, que les permitirán, acercarse con sus estudiantes de mejor manera al mundo del teatro y de la temática de la obra a disfrutar.

Las funciones regulares de la obra son el sábado 8 y domingo 9 de octubre, a las 11 a.m., igualmente, en el Teatro 1887.

Las entradas están a la venta en boletería electrónica del teatro https://boleteria.teatromelico.go.cr/  con un costo para estudiante y ciudadanos de Oro, de ₡4.000 colones; entrada general ₡8.000 colones. Para las presentaciones especiales, los profesores con grupo recibirán una entrada de cortesía al confirmar su reservación con la agrupación; cupo limitado.


Educación

30 Nov 2023

SE APRUEBA REFORMA AL REGLAMENTO DE UNIFORME OFICIAL EN INSTITUCIONES PÚBLICAS

Cambios buscan adaptación al clima, comodidad, igualdad, concentración, seguridad y salud de los...

Salud

29 Nov 2023

Día Mundial del VIH: el 38% de los diagnósticos de VIH en los jóvenes entre 15 a 29 años son realizados en etapas tardías de la infección

.Según el Ministerio de Salud, se calcula que en los últimos 20 años más de 14.000 personas se han...

Deportes

23 Nov 2023

FORVIS EL GIGANTE DE CENTROAMERICA

Sus buenas actuaciones con el equipo del Real Estelí le permitió ser parte de la final de clubes...

Cultura

13 Nov 2023

Proyecto Iniciativas interdisciplinarias del Cidea son el punto de partida para crear Principio y fin, un homenaje al pintor en el marco del 50 aniversario de la UNA.

Gran Teatro del Mundo, Vendaval de la Historia, Gran Vendaval, El Caballero de Oro y Apocalipsis,...

Ambiente

29 Nov 2023

9 de cada 10 personas rechaza pesca de arrastre

68% de personas encuestadas manifiesta que el Estado costarricense no administra de manera...