Publicidad

La Universidad Nacional, la Vicerrectoría de Vida Estudiantil, el Departamento de Promoción Estudiantil y el Proyecto Talleres Culturales invitan a toda la comunidad nacional a matricularse en las opciones artísticas y de desarrollo humano que tenemos para todos ustedes.

Imagen ilustrativa, tomada de archivo.
Imagen ilustrativa, tomada de archivo.

La Universidad Nacional, la Vicerrectoría de Vida Estudiantil, el Departamento de Promoción Estudiantil y el Proyecto Talleres Culturales invitan a toda la comunidad nacional a matricularse en las opciones artísticas y de desarrollo humano que tenemos para todos ustedes.

Talleres presenciales:

Baile en burbuja: baile salsa, merengue, bachata, bolero, swing criollo y otros. Modalidad en parejas con su burbuja social. No se permite cambios de parejas durante la clase.

Grupo 1: lunes de 5:15 a 6:45 pm

Grupo 2: lunes de 7:00 a 8:30 pm

Costo: 30.000 colones por pareja. El  pago es por todo el ciclo. No se debe pagar nada más. Matrícula gratis.

Yoga: Taller de la práctica del yoga y la meditación

Miércoles: de 5:30 a 7:30 pm

Costo: 20.000 colones por persona. El pago es por todo el ciclo. No se debe pagar nada más. Matrícula gratis.  

Para cancelar estos talleres, únicamente debe ingresar a: https://www.fundauna.una.ac.cr/ssl/comercios/talleres_culturales/

Talleres virtuales gratuitos:

Baile al mediodía: jueves de 12:00 a 12:45 pm (bailes populares tales como salsa, merengue, bachata, swing criollo). Es una clase de movimiento donde se baila sin pareja

Baile folclórico: martes de 7:00 a 9.00 pm

Marimba Folclórica Costarricense: lunes de 2 a 3 pm (único taller de este tipo en el país)

Guitarra popular: miércoles 10:00 am a 12:00 mediodía

Guitarra popular: viernes 10:00 am a 12:00 mediodía  

Ilustración de personajes de fantasía: miércoles de 2:00 a 4:00 pm

Nota: para matricular en los talleres virtuales favor enviar un correo a talleres@una.cr con los siguientes datos: taller de su elección, número de cédula, nombre y apellidos,

Correo electrónico (en el caso de los estudiantes de la UNA, deben dar la dirección de correo que les brindó la Universidad), número de teléfono, fecha de nacimiento, género.

*Si es estudiante de la UNA debe poner la carrera que cursa.

*Si es funcionario debe poner la Unidad Académica o Administrativa donde labora.

*Si es persona de la comunidad, favor poner "comunidad nacional".

El enlace de las clases respectivas se enviará por parte de los instructores a las personas matriculadas.

 

INICIAMOS DESPUÉS DE SEMANA SANTA (LUNES 5 DE ABRIL)

Publicidad

Recientes