Nuevas oportunidades para desarrollo turístico y económico en la zona de La Cruz
A partir de ahora los habitantes de las comunidades costeras del cantón de La Cruz, así como el turismo nacional y extranjero que visita la zona, pondrán transitar por una ruta mejorada y pavimentada, gracias al trabajo conjunto realizado por el CONAVI, los inversionistas del Hotel Dreams Las Mareas y del Proyecto Costa Elena.
Melissa Solís
A partir de ahora los habitantes de las comunidades costeras del cantón de La Cruz, así como el turismo nacional y extranjero que visita la zona, pondrán transitar por una ruta mejorada y pavimentada, gracias al trabajo conjunto realizado por el CONAVI, los inversionistas del Hotel Dreams Las Mareas y del Proyecto Costa Elena.
En un acto con representantes de la Municipalidad de La Cruz, del Hotel Dreams Las Mareas, del Proyecto Costa Elena y de vecinos de la comunidades, el Ministro de Obras Públicas, señor Carlos Villalta, realizó el acto de puesta en servicio de la ruta.
La obra fue posible gracias a un acuerdo de voluntades suscrito entre el CONAVI, El Hotel Dreams y el Proyecto Costa Elena quienes se comprometieron a invertir, donando los recursos, el equipo y la mano de obra para el asfaltado con capa TS3 de una vía que dificultaba el transporte de la producción de pequeños productores, a los empleados del Hotel Dreams y a los visitantes que llegan atraídos por las playas y en general por la naturaleza.
Las obras de mejora de la ruta nacional 935 se realizaron a partir de La Cruz y concluyeron en la comunidad de El Jobo, lo que representa una distancia de 14 kilómetros, con un ancho de 7 metros con 2 carriles, para un área total construida de 98.000 m2., que beneficia a comunidades vecinas como Tempatal, Puerto Soley y Cuajiniquil.
Como parte de los acabados de la vía, y a efecto de reforzar las condiciones de seguridad del tramo que mejoró su condición de ruedo, la Dirección de Ingeniería de Tránsito realizó trabajos de demarcación horizontal en 3 kilómetros que tienen superficie de ruedo en asfalto y colocó señalización vertical en los restantes.
De igual forma, la Macro Región Guanacaste realizó mejoras en el puente existente sobre el Río Salinas, que consistieron en la reconstrucción de la parte superior, incluido el cambio de vigas y la losa o piso, con una inversión de aproximadamente ¢20 millones.
Explicó que el aporte hecho por los socios del Hotel Dreams y del Proyecto Costa Elena, por 370,400,000 colones, se enmarca dentro del interés por fomentar el desarrollo social y turístico de esta región, en el que viene trabajando conjuntamente con la comunidad desde el año 2008.