Publicidad
  • Tras el receso de Semana Santa.
Imagen con fines ilustrativos tomada de nuestros archivos
  • Se proyecta demoler y reconstruir al menos 50 losas durante mayo.
  • Como parte de los trabajos de mantenimiento por 4 años, con una inversión de ¢8400 millones.
  • Se solicita prudencia y bajar la velocidad. Se trabaja de día y de noche. Luego de que se concluyera el colado de las primeras 20 losas de concreto nuevas, que sustituyeron a las dañadas, dentro del tramo de 50 km entre Cañas y Liberia, esta semana se retomaron las labores de demolición y sustitución de nuevos bloques de concreto.

Estas primeras losas reemplazadas se ubican en el sector del retorno de Llanos del Cortez, detallaron en la Gerencia de Conservación de Vías y Puentes, del Consejo Nacional de Vialidad.

Las autoridades reiteran, entonces, tras el receso de Semana Santa, el llamado a la prudencia, bajar la velocidad y a estar atentos a las señales que se ubican antes de cada punto de trabajo, para reducir riesgos de accidentes, más tomando en cuenta que es una ruta de alto tránsito.

Con la normalización de las labores, el plan de trabajo también incluye tareas de limpieza de cunetas y alcantarillas, chapeas y descuaje de árboles, citaron en la Gerencia.

Resaltaron que, durante mayo, se proyecta intervenir al menos 50 losas, es decir, demolerlas y colar concreto nuevo. Unas 25 en el tramo entre Cañas y río Tenorio y el resto en la sección entre el río y Liberia.

Inversión por ¢8400 millones

Este proyecto forma para de un importante esfuerzo de inversión y remozamiento de las losas de concreto del tramo de la ruta Interamericana Norte, entre ambos cantones de Guanacaste.

En esta ruta de concreto se busca dar un mantenimiento intensivo, de tal manera que, durante los próximos 4 años, su nivel de servicio sea el óptico.

Las obras que se extenderán, en una primera fase, por año y medio, para la puesta a punto, que incluirá el sellado de las juntas que unen las losas, en los casos necesarios, la demolición y colado de las losas que lo ameriten, entre otras tareas.

Los siguientes dos años y medio, tras la puesta a punto de la vía, serán de mantenimiento por Niveles de Servicio, tanto de las losas como en temas de pintura, limpieza general, incluyendo alcantarillas, así como chapea, entre otras.

La inversión será por ¢8400 millones para los 4 años en los que estará vigente el contrato, se trabaja de día y de noche y se cuenta con la debida señalización, advirtiendo de la presencia de maquinaria y personal, como se indicó arriba

Publicidad

Recientes