Recientes estimaciones y estudios realizados por el convenio BIOMARCC revelaron que los manglares son una alternativa de bajo costo que permite reducir el contenido del dióxido de carbono (CO2) atmosférico de forma natural.
Según estimaciones recientes realizadas por el proyecto BIOMARCC-SINAC-GIZ, los manglares del país almacenan cinco veces más carbono que la totalidad de las emisiones producidas por la flota vehicular de nuestro país en un año. Se calcula en 20 millones de toneladas de carbono almacenadas por este ecosistema.
El Parque Nacional Palo Verde es un santuario para las aves tropicales, está situado en la desembocadura del Río Tempisque, en la pampa guanacasteca donde los lentos canales desplazan sedimentos en el Golfo de Nicoya. Una vasta red de manglares ricos en pantanos, lagunas, praderas, afloramientos de piedra caliza, y los bosques abarcan 13,058 hectáreas que constituyen ese parque nacional.