Publicidad

Día Mundial del Reciclaje

  • La empresa reafirma su compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad en el Día Mundial del Reciclaje.
  • Bridgestone evita que el 99.5% de los residuos generados en su planta de producción en Belén lleguen al relleno sanitario.
  • En 2024 logró recolectar el 121% del total de las llantas vendidas en el país una vez que estas llegaron al final de su vida útil, es decir, recolectó un 6% más que en el 2023.

En el marco del Día Mundial del Reciclaje, Bridgestone Costa Rica destaca sus esfuerzos continuos para reducir el impacto ambiental a través de prácticas responsables en la gestión de residuos y el manejo de aguas residuales, reafirmando así su compromiso con la sostenibilidad.

Como parte de su modelo de economía circular, la compañía ha desarrollado un robusto sistema de gestión ambiental en la planta de Belén que evita que el 99,5% de los residuos generados vayan al relleno sanitario. Es a través de la jerarquización de residuos que la compañía logra identificar el correcto tratamiento para cada residuo industrial, como por ejemplo la reutilización y el reciclaje. Asimismo, los desechos orgánicos generados en el comedor de los colaboradores se someten a un proceso de transformación destinado a alimento para animales de granja. 

Además, Bridgestone ha implementado prácticas sostenibles en el manejo de las aguas residuales, reutilizando la mismas dentro de algunos procesos de la planta como servicios sanitarios, limpieza y sistema contra incendios. Gracias a estas prácticas, la empresa ha optimizado su eficiencia hídrica, alineándose con sus objetivos de sostenibilidad a largo plazo.

A nivel externo y como parte de su responsabilidad extendida sobre las llantas vendidas en Costa Rica, Bridgestone cuenta con un programa de soluciones ambientales para las llantas que han llegado al final de su vida útil. Mediante esta iniciativa, en el 2024 se logró recolectar y disponer el 121% de las llantas vendidas en el país, contribuyendo así, a disminuir el impacto ambiental y promoviendo el reciclaje como una herramienta fundamental para el manejo adecuado de residuos.

Como parte de su compromiso corporativo E8 y sus ocho valores: (Energy, Ecology, Efficiency, Extension, Economy, Emotion, Ease y Empowerment), Bridgestone también continúa promoviendo la sensibilización ambiental a través de actividades comunitarias, talleres educativos y alianzas estratégicas que fomentan una cultura de sostenibilidad en Costa Rica. Estas acciones reflejan el compromiso de la empresa con el medio ambiente y su propósito de contribuir activamente al bienestar de las comunidades donde opera.

“Para Bridgestone, el reciclaje y el uso eficiente de recursos son parte de su compromiso global, asimismo representan oportunidades para generar un impacto positivo en la sociedad. Continuaremos impulsando prácticas sostenibles que permitan construir un futuro más limpio y responsable para las generaciones actuales y futuras,” afirmó Leoncio Rojas, Gerente Sr. de Ambiente para Bridgestone Latinoamérica.

Para conocer más acerca de Bridgestone visita: www.bridgestone.co.cr

Publicidad

Recientes