Promover el consumo de las frutas resaltando su valor nutritivo y propiedades beneficiosas para la salud, para que los productores puedan proyectarse a los mercados internos de los países, aumentando sus ventas y mejorando la nutrición de la población, es el objetivo de la celebración, este 3 de mayo del Día Regional de las Frutas.
Productores de leche en Costa Rica pasan por una transición de peligro, luego de que en el 2016 entró a regir la desgravación para los productos lácteos, con un 65% de reducción en el arancel. Según datos de la Cámara Nacional de Productores de Leche, este 2017, el arancel se coloca en 52%. La alerta radica en que la reducción seguirá de forma progresiva hasta que llegue a 0, cuando se cumpla el plazo, en el 2025.
En un acto formal, en el que participaron medios de comunicación, el Banco Nacional anunció su adhesión a la Red Institucional de Transparencia (RIT), iniciativa promovida por la Defensoría de los Habitantes, que busca entre otras cosas, fortalecer la rendición de cuentas de las instituciones públicas y garantizar el derecho humano y constitucional al acceso de la información.
Setecientos costarricenses de las comunidades de Filadelfia, Palmira y Sardinal en Guanacaste han adoptado acciones y prácticas para convertirse en comunidades más resilientes y preocupadas por los efectos del Cambio Climático.
Tatiana dejó atrás los oscuros años en la cárcel El Buen Pastor. En el pasado también quedó la necesidad y falta de oportunidades que la llevaron a vender droga para alimentar a sus 2 hijas.
La calificadora internacional Fitch Ratings afirmó la calificación internacional de largo plazo en moneda local y extranjera del Banco Popular y de Desarrollo Comunal (BPDC) en ‘BB’, con una perspectiva de dicha calificación de largo plazo Estable.
Un convenio firmado entre el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) y Azucarera El Viejo, permitirá que 55 familias de Las Vegas de Río Cañas en Ortegasolucionen el problema del suministro de agua potable.
El dinero donado por los costarricenses durante la campaña “YO NACÍ EN ESTE PAÍS” de Repretel, Central de Radios y el Banco de Costa Rica (BCR), se invertirá en la construcción de viviendas, reparación de escuelas y salones comunales, dañados por el huracán Otto.