Publicidad
Publicidad

Laboratorio de Diagnóstico de Plagas del SFE identificó 12 peligrosas plagas en productos para importar durante 2021.alt
  • El ingreso de una sola plaga cuarentenaria (que no está en el país) puede significar daños significativos a la producción nacional.
  • Entre las plagas identificadas estaba la mancha del sol y el Gorgojo Khapra.

El Laboratorio Central de Diagnóstico de Plagas, del Servicio Fitosanitario del Estado (SFE), ubicado en el Aeropuerto Juan Santamaría, identificó 12 plagas cuarentenarias (que no están en el país) en productos con intención de importación. Los productos en los que se identificaron plagas cuarentenarias fueron:  ajo, aguacate, kiwi, plantas, esquejes, girasol y uva.

Durante ese año se analizaron 5.134 muestras de productos vegetales de importación, de las cuales 1.211 resultaron con plagas, de ese total 12 plagas eran cuarentenarias, entre ellas el Sunbloth viroid conocido como mancha del sol, que afecta al aguacate, y la Trogoderma granarium conocido como Gorgojo Khapra, que se alimenta de aproximadamente 26 especies de productos y subproductos vegetales, principalmente granos de oleaginosas y cereales.

“La importancia de impedir el ingreso de una plaga cuarentenaria es, entre otras cosas, que sin controles naturales en su nuevo entorno se podría expandir rápidamente, causando estragos tanto en la producción agrícola como en la propia economía dependiente del agro. Además, su presencia exigiría gran inversión para el control y la erradicación, sin tomar en cuenta que muchas plagas pueden provocar el cierre de mercados de los países libres de ellas”, afirmó Guillermo Sibaja Chinchilla, jefe del Laboratorio Central de Diagnóstico de Plagas.

El laboratorio de Diagnóstico de Plagas tiene la capacidad para realizar análisis de las ramas de entomología (insectos), fitopatología (enfermedades), nematología (nematodos) y de biología molecular.

Los productos tenían procedencia de Perú, Holanda, Guatemala, Chile, Honduras, Tailandia, México, Italia y Canadá, afirmaron las autoridades.


Educación

20 Sep 2023

Educación Técnica integra sus tres más importantes encuentros de estudiantiles

ExpoTécnica busca potenciar el desarrollo de competencias

Salud

22 Sep 2023

Dengue en Guanacaste Provincia sumaba 298 casos en la recta final de agosto

Dengue en Guanacaste Provincia sumaba 298 casos en la recta final de agosto

Deportes

12 Sep 2023

¿Amante del ciclismo? Evento traerá las últimas tendencias de este deporte

Principal objetivo será visibilizar el ciclismo como generador de salud física y mental entre la...

Cultura

14 Sep 2023

 ¿Por qué Costa Rica celebra la víspera del 15 de septiembre con un desfile de faroles?

Tradición existe en el país desde el año de 1953

Ambiente

22 Sep 2023

Cinco municipalidades de Guanacaste recibieron la Bandera Azul Ecológica

Anuncian ganadores del 2022  Bagaces, Cañas, Hojancha, La Cruz, Liberia y Nicoya destacaron en...