Publicidad
El equipo técnico Categoría Municipalidades del PBAE, está integrado por la UNGL, el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM), el Laboratorio Nacional de Aguas del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AYA) y la Dirección de Gestión de Calidad Ambiental (DIGECA) del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE).
El equipo técnico Categoría Municipalidades del PBAE, está integrado por la UNGL, el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM), el Laboratorio Nacional de Aguas del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AYA) y la Dirección de Gestión de Calidad Ambiental (DIGECA) del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE).

En total los municipios lograron obtener 18 estrellas en total, de las cuales Cañas logró 5 de ellas.

En total los municipios lograron obtener 18 estrellas en total, de las cuales Cañas logró 5 de ellas.

  • En total los municipios lograron obtener 18 estrellas en total, de las cuales Cañas logró 5 de ellas.

El pasado 27 de agosto, se llevó a cabo el reconocimiento a las municipalidades de la provincia de Guanacaste que cumplieron los requisitos para ser acreedoras del galardón Bandera Azul Ecológica, en la categoría Municipalidades.

De los 11 cantones 6 de los gobiernos locales lograron obtener el reconocimiento, de los cuales las municipalidades de Bagaces, Cañas, Carrillo, Hojancha, Liberia y Nicoya fueron las merecedoras del galardón, destacando Cañas por conseguir 5 estrellas blancas.

 

Municipalidad

Cantidad y tipo de estrellas ()

Municipalidad de Bagaces

1 Blanca y 1 Plateada

Municipalidad de Cañas

5 Blancas, 1 Plateada y 1 verde

Municipalidad de Carrillo

1 Blanca

Municipalidad de Hojancha

2 Blancas y 1 Plateada

Municipalidad de Liberia

1 Blanca y 1 Plateada

Municipalidad de Nicoya

 

1 Blanca, 1 Plateada y 1 Dorada

6 municipalidades

18 estrellas en total: 11 blancas, 5 plateadas, 1 dorada y 1 verde

El Programa Bandera Azul Ecológica (PBAE) es un galardón que se otorga anualmente en 20 categorías, con el propósito de buscar la conservación y desarrollo, en concordancia con la protección de los recursos naturales, la implementación de acciones para enfrentar el cambio climático, la búsqueda de mejores condiciones higiénico-sanitarias y la mejoría de la salud pública de los habitantes de Costa Rica.

“El propósito de la categoría municipalidades es que cada gobierno local sea líder en la gestión ambiental a lo interno de sus edificios y promotor de esa gestión ambiental con otros actores del cantón, nuestros gobiernos locales pueden ser articuladores y multiplicadores de la acción local en temas ambientales, y este Galardón quiere reconocer ese esfuerzo adicional”, explicó la Directora Ejecutiva de la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL), Karen Porras.

La crisis climática nos debe abocar a trabajar en conjunto, las municipalidades pueden y deben ejercer ese liderazgo en el territorio, impulsando la participación de la sociedad civil, del sector público y privado del cantón. El Programa premia el trabajo articulado con otras categorías como Cambio Climático, Hogares Sostenibles, Centros Educativos, Espacios Naturales, Microcuencas, Comunidades, entre otras.

Ganadoras galardón 2020-2021

Este año, el cual corresponde al trabajo 2020-2021 se entregaron banderas a 37 municipalidades del país, para un total de 53 banderas azules distribuidas en: 23 banderas de 1 estrella blanca, 23 de 2 estrellas blancas, 3 con 3 estrellas blancas y 4 con 5 estrellas blancas, que es la máxima cantidad de estrellas posibles, lo que significa excelencia en PGAI, trabajo articulado con comités bandera azul de otras categorías y la participación en certificaciones complementarias al programa. Se estregaron además 98 estrellas blancas, 37 plateadas, 15 doradas, 9 naranjas y 4 verdes.

En los últimos años, además de las estrellas blancas, se han establecido estrellas especiales, que reconocen esfuerzos adicionales de las municipalidades en cooperación y apoyo a otras iniciativas, cada estrella tiene una serie de requisitos que la municipalidad debe cumplir: 

  • Estrella Verde: Reconoce a las municipalidades que apoyan hogares sostenibles.
  • Estrella Plateada: Reconoce las municipalidades que trabajan con Ecoins para incrementar la participación en los programas de valorización de residuos.
  • Estrella Dorada: Reconoce a las municipalidades que apoyan comités de microcuencas en el cantón, o que tienen programas o actividades de protección de una o varias cuencas.
  • Estrella Anaranjada: Reconoce a las municipalidades que han realizado actividades de educación y gestión en pro del bienestar animal, tanto para animales de compañía como silvestres.
Publicidad

Recientes