Publicidad

La Municipalidad de Nicoya logró culminar una nueva etapa de un amplio plan de remodelaciones en el Parque Recaredo Briceño que ahora ofrece conexión inalámbrica sin costo alguno para todos los visitantes.

La Municipalidad de Nicoya logró culminar una nueva etapa de un amplio plan de remodelaciones en el Parque Recaredo Briceño que ahora ofrece conexión inalámbrica sin costo alguno para todos los visitantes.

  • Iniciativa forma parte de plan de remodelaciones que abarcó nueva plazoleta, kiosko para espectáculos y fuente de agua

La Municipalidad de Nicoya logró culminar una nueva etapa de un amplio plan de remodelaciones en el Parque Recaredo Briceño que ahora ofrece conexión inalámbrica sin costo alguno para todos los visitantes.

De acuerdo con el Alcalde de Nicoya, Marco Antonio Jiménez, el Parque ofrece conexión “wireless” a internet para todas aquellas personas que desean navegar en la web, revisar correos electrónicos o buscar información en el mundo digital desde sus teléfonos inteligentes, tabletas o computadoras portátiles.

Los datos de la Alcaldía nicoyana indican que este proyecto tecnológico se inició en abril pasado y finalizó hace un par de semanas tiempo durante el que la Municipalidad de Nicoya invirtió ¢ 600 mil colones en la ubicación de una antena de señal inalámbrica.

Según el Alcalde nicoyano el sistema de conexión posee una aplicación wifi con capacidad de 4 megas de navegación. No obstante, que está abierta al público, el personal del Departamento de Informática de la Municipalidad controlará el uso de la red para evitar eventuales abusos.

Otras Obras

En los próximos meses corresponderá acondicionar el espacio del Museo Etnográfico; además, terminar de implementar el Plan Forestal para el mantenimiento de las especies arbóreas del Parque podando los árboles que presentan problemas o algún peligro para los visitantes.

“El Plan de Manejo Forestal en el Parque ya está debidamente elaborado. Su puesta en práctica consta de tres etapas. En primer lugar identificación de árboles a eliminar, compra y siembra de plantas nativas para sustituir la especies exóticas y los árboles en mal estado. Además, corta de los árboles debidamente marcados y; finalmente, mantenimiento de las plantas sembradas”, resaltó Jiménez.

La totalidad de las obras desarrolladas en el Parque durante los últimos dos años se ejecutaron con el presupuesto de la Municipalidad de Nicoya, Banco Popular y Ministerio de Cultura e ICT trabajos que abarcaron la construcción de una plazoleta frente a la Iglesia Colonial de San Blas (patrono del cantón) que tuvo un costo de ¢144 millones.

Publicidad