Crece cantidad de espacios con Internet gratis en Guanacaste
Con el Parque Central de Santa Cruz, suman 18 los lugares públicos que cuentan con servicio gratuito de Wi Fi en esta provincia.
Periódico Mensaje
Con el Parque Central de Santa Cruz, suman 18 los lugares públicos que cuentan con servicio gratuito de Wi Fi en esta provincia.
Visitado por el Presidente de la República, el Parque Central de Santa Cruz se convirtió este miércoles en el espacio público número 18 en la provincia de Guanacaste que cuenta con el Servicio de Internet Wi Fi gratuito, gracias al Programa de Espacios Públicos Conectados.
Este proyecto es desarrollado y emitido por el Ministerio de Ciencia Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) y ejecutado por la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL) con recursos del Fondo Nacional de Telecomunicaciones (FONATEL).
Actualmente, tiene 113 Zonas de Internet Inalámbrico (Zii) instaladas en todo el país, de un total de 515 que incluye todo el proyecto. Solo en Guanacaste está contemplado habilitar 53 espacios públicos con conexión a Internet, lo que representa una inversión para la provincia de $4.3 millones.
El ministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones Luis Adrián Salazar explicó al Presidente Alvarado la labor que se lleva adelante en el marco del Plan Nacional de Desarrollo de Telecomunicaciones para que la conectividad llegue a todas las zonas de nuestro país.
“Hay 113 zonas de internet inalámbrico, de las cuales 18 en la provincia de Guanacaste. Estos procesos de conectividad nos llevan a generar mayor inclusión, donde todos y todas tengamos mayores oportunidades para involucrarnos en la Cuarta Revolución Industrial”, agregó.
En tanto, el presidente del Consejo de SUTEL, Gilbert Camacho, comentó que “creemos en el potencial que tiene la provincia de Guanacaste y como administradores y ejecutores de los programas de FONATEL, hemos invertido cerca de $20.6 millones en la provincia para brindar igualdad de oportunidades y acceso a los servicios de telecomunicaciones para todos”.
La inversión corresponde a cuatro programas: Comunidades conectadas; Hogares Conectados; Centros Públicos Equipados y Espacios Públicos Conectados (Ver cuadro Inversión en Guanacaste).
Inversión en Guanacaste ($20.68 millones)
PROGRAMA
DETALLE
INVERSIÖN
Comunidades Conectadas
5 proyectos, que impacta a 38 distritos rurales
$ 7 millones.
Operadores ejecutores: ICE
Hogares Conectados
13 340 hogares beneficiados con conexión a Internet y acceso a una computadora
17 342 estudiantes de colegios públicos en los hogares
$ 8 millones.
Operadores ejecutores: Telecable, Tigo, Cabletica, ICE, y CoopeGuanacaste
Centros Públicos Equipados
2 746 dispositivos a CECI, CENCINAI, MEP y CCSS
$1,38 millones
Operadores ejecutores: Racsa
Espacios Públicos Conectados
53 espacios Zii (Zona Internet inalámbrico) con accesos a Internet Wifi Gratis
$4,3 millones
Operadores ejecutores: CoopeGuanacaste
El Programa Espacios Públicos Conectados cuenta con un presupuesto total de $61 millones para extender más de 1500 kilómetros de fibra óptica en todo el país y llevar Internet a 515 Zii distribuidas de la siguiente manera:
419 espacios públicos (parques y plazas).
28 estaciones de tren del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer).
61 bibliotecas públicas Sistema Nacional de Bibliotecas (SINABI).
7 Centros Cívicos por la Paz.
Además, beneficiará a más de 100 mil estudiantes de las Universidades Públicas que tendrán acceso a la red Eduroam.
Este proyecto se realiza en varias etapas que se ejecutan de manera simultánea. Primero se conectan a Internet los parques, plazas y otros espacios públicos, donde hay redes de fibra óptica previamente instalada, sobre todo en cabeceras de cantón y centros de población. Mientras, en paralelo, se construye y despliega la red de fibra óptica que llevará el servicio a las zonas más alejadas.
Espacios Públicos Conectados es parte de los objetivos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo de las Telecomunicaciones (PNDT).
Espacios Públicos Conectados funcionando en Guanacaste
Parque Carrillo, Filadelfia
Biblioteca de Santa Cruz
Centro Cívico de Santa Cruz
Biblioteca de Filadelfia
Biblioteca de Nicoya
Santa Cruz, Santa Cruz - Mercado Municipal y Estación de Autobuses
Santa Cruz, Santa Cruz - Parque Central
Santa Cruz, Santa Cruz - Plaza de Arado Costado Norte
Santa Cruz, Cabo Velas - Brasilito
Santa Cruz, Tamarindo - Plaza Villarreal
Carrillo, Sardinal - Bulevar Paseo del Amor de Playas del Coco
Carrillo, Sardinal - Parque
Carrillo, Belén - Parque
Biblioteca de Liberia.
Santa Cruz, Veintisiete de Abril – Frente Iglesia Nuestra Señora de Lourdes.
Santa Cruz, Tempate - Huacas Plaza
Abangares, Las Juntas – Parque Central.
Biblioteca de Tilarán.
Inversión en Guanacaste ($20.68 millones)
PROGRAMA
DETALLE
INVERSION
Comunidades Conectadas
5 proyectos, que impacta a 38 distritos rurales
$ 7 millones.
Operadores ejecutores: ICE
Hogares Conectados
13 340 hogares beneficiados con conexión a Internet y acceso a una computadora
17 342 estudiantes de colegios públicos en los hogares
$ 8 millones.
Operadores ejecutores: Telecable, Tigo, Cabletica, ICE, y CoopeGuanacaste
Centros Públicos Equipados
2 746 dispositivos a CECI, CENCINAI, MEP y CCSS
$1,38 millones
Operadores ejecutores: Racsa
Espacios Públicos Conectados
53 espacios Zii (Zona Internet inalámbrico) con accesos a Internet Wifi Gratis