Publicidad
Imagen Ilustrativa

Seis cantones de la provincia serán los primeros en contar con mejoras de infraestructura vial y de sistemas de drenaje.

Seis cantones de la provincia serán los primeros en contar con mejoras de infraestructura vial y de sistemas de drenaje.

Más de ¢1.800 millones es la inversión que se tiene desti­nada para comenzar con las obras que aluden a un mejoramiento de caminos, carreteras y sistemas de drenaje en la provincia de Guanacas­te.

Las obras forman parte del Programa Red Vial Cantonal II, el cual según el Ministerio de Obras Públicas y Trans­portes (MOPT), iniciarán a partir del próximo mes de julio.

Hasta el momento se tiene programa­do trabajar con los con cantones de Bagaces, Cañas, Tilarán, Hojancha, Abangares y La Cruz. Sin embargo, se estima que para este segundo semes­tre también se puedan adjudicar otros proyectos que incluyan a las comuni­dades de Nandayure y Santa Cruz.

Según indicó el Ministro de Transpor­tes, Rodolfo Méndez Mata, estas me­joras forman parte de las 180 obras de  caminos cantonales a nivel país, y de las primeras 14 adjudicadas. “Gracias a un proceso de capacitación por parte del MOPT hacia las municipalidades, ha sido posible delegarle a cada una de ellas, la responsabilidad de hacerse cargo del inicio y del proceso de los distintos proyectos, lo que ha permi­tido ser más efectivos y acortar los tiempos de tramitología”, comentó el funcionario, quien agregó que este pa­quete de obras ha sido adjudicado a la constructora MECO.

Para Méndez, el proyecto genera un efecto positivo tanto en la calidad de los caminos de la provincia y el país, como en el entorno social. “Existe un propósito real de generar desarrollo, actividad económica, y de fomentar el empleo y la producción a nivel local, mediante el perfeccionamiento de las condiciones de quienes viven a lo lar­go de estas vías en mal estado, y quie­nes se ven afectados continuamente por el polvo de invierno y verano, por lo que el desarrollo de infraestructura en las comunidades es como agua llo­vida del cielo”.

La participación en conjunto del Ins­tituto de Fomento y Asesoría Muni­cipal (IFAM), la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL) y la Aso­ciación Nacional de Alcaldía e Inten­dencias (ANAI), han permitido que las propuestas de cada una de las mu­nicipalidades involucradas en el pro­grama, sean tomadas en cuenta como prioridad, y además han ayudado a que aquellas a las que se les ha difi­cultado cumplir con todos los requeri­mientos solicitados, puedan adelantar sus trámites.

Guanacaste, fue elegido entre las zo­nas prioritarias para formar parte del programa, debido a la propuesta ante el MOPT de los distintos municipios.

El Programa Red Vial Cantonal, se de­sarrollará en los próximos cinco años, sin embargo, se espera que cada una de las obras puedan estar listas antes de finalizar la administración Alvarado.

Los fondos a invertir durante todo el programa, provendrán de un emprés­tito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el cual se logró adjudicar las 14 obras en un periodo de cinco meses.

CANTÓN

OBRAS A REALIZAR

INTERVENCIÓN TOTAL

INVERSIÓN

Bagaces

Mejoras en camino desde la Escuela Pijije hasta el Cruce Zanja del Barro

1.60 Km

¢82.199.537,18

Obras entre la RN 01 y Llanos de Cortés

2.70 Km

¢183.524.454,07

Cañas

Mejoras en el camino entre la finca San Gerardo y el Hotel La Libertad, y sistemas de drenaje

7.02 Km

¢324 806 541,51

Hojancha

Mejoramiento del camino vecinal desde Huacas hacia Hojancha. Se espera contar con el drenaje habilitado en la totalidad y una superficie de ruedo relastrada

5 Km

¢281.166.219,85

La Cruz

Intervención de las superficies de ruedo y drenajes del camino vecinal desde el cruce La Virgen hasta Las Parcelas Santa Elena.

6.5 Km

¢286.463.834,55

Tilarán

Mejoras y colocación de granula y asfalto para el control de la erosión en el camino desde la entrada de Ranchitos- Parcelas Quebradas Azul hasta la entrada de Calles Centro Parcelas.

 

¢265.260.645,14.

Abangares

Intervenciones en el camino vecinal San Rafael, me­diante obras de drenaje, y colocación de superficie de ruedo relastrada y un sello asfáltico contra la erosión.

 

¢463.984.497,84.

Fuente: MOPT

Lo que viene

Para el segundo semestre del 2019, se espera poder contar con la adjudica­ción de otras 10 obras a nivel nacio­nal, las cuales incluirían al cantón de Nandayure y Santa Cruz.

Además, se licitará otro grupo para la intervención de otros siete cami­nos. Para el mes de julio, el MOPT en conjunto con las municipalidades, comenzaría un nuevo trámite para 18 procesos más.

En julio, estas serán los proyectos de los caminos y mejoras en los sistemas de drenaje que se realizarán en los cantones guanacastecos.

Publicidad

Recientes