Publicidad
Publicidad

Este sábado fue inaugurado por el presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, jerarcas de Gobierno y directivos de Coopelesca el parque de generación de energía solar fotovoltaica más grande de Costa Rica, que beneficiará a cerca de 5.000 familias de la Zona Norte del país.

Se trata del Parque Solar Cooperativo, ubicado en Buenos Aires de Pocosol de San Carlos, en donde fueron instalados 19.000 dispositivos captadores de energía solar en una extensión de 11.2 hectáreas de terreno  que producirá 5 MW. En la época seca, cuando el recurso hídrico disminuye, garantizará la calidad y la continuidad del servicio eléctrico.

El proyecto ha sido desarrollado por ingenieros de la Cooperativa y el Consorcio Nacional de Empresas Electrificación (CONELECTRICAS), con asesoría de expertos.

El costo ronda los ₡3.877.568.303.

El Presidente Alvarado reconoció el trabajo de Coopelesca en los últimos años por diversificar con fuentes renovables como la solar que se enmarca en la ruta del Plan Nacional de Descarbonización. “El Parque Solar Cooperativo será un peldaño importante para alcanzar la meta de 2050. La energía fotovoltaica  será primordial para electrificar el transporte y abandonar los hidrocarburos”, acotó.

El gerente general de Coopelesca, Omar Miranda, explicó que en época seca baja la disponibilidad de agua, por lo que es de gran valor incursionar en nuevos proyectos de generación con fuentes renovables para garantizar el servicio eléctrico a asociados y de esta manera seguir reduciendo la compra de electricidad al ICE.

“Este es un proyecto muy importante para nosotros porque estamos trabajando en diversificar la producción de energía con fuentes amigables con el ambiente”, puntualizó Miranda.

Coopelesca es la primera Cooperativa Carbono Neutral de Latinoamérica.

¿Cuáles son los beneficios de la energía solar?

En aspectos ambientales, los beneficios que producirá el Parque Solar Cooperativo a la Zona Norte son varios, ya que se trata de una fuente de energía inagotable, no contamina, evita el calentamiento global, reduce el uso de combustibles fósiles y contribuye al desarrollo sostenible.

La inauguración oficial del Parque Solar Cooperativo se llevó a cabo el 30 de marzo, en el marco de la Asamblea General de Delegados.


Educación

20 Sep 2023

Educación Técnica integra sus tres más importantes encuentros de estudiantiles

ExpoTécnica busca potenciar el desarrollo de competencias

Salud

22 Sep 2023

Dengue en Guanacaste Provincia sumaba 298 casos en la recta final de agosto

Dengue en Guanacaste Provincia sumaba 298 casos en la recta final de agosto

Deportes

12 Sep 2023

¿Amante del ciclismo? Evento traerá las últimas tendencias de este deporte

Principal objetivo será visibilizar el ciclismo como generador de salud física y mental entre la...

Cultura

14 Sep 2023

 ¿Por qué Costa Rica celebra la víspera del 15 de septiembre con un desfile de faroles?

Tradición existe en el país desde el año de 1953

Ambiente

22 Sep 2023

Cinco municipalidades de Guanacaste recibieron la Bandera Azul Ecológica

Anuncian ganadores del 2022  Bagaces, Cañas, Hojancha, La Cruz, Liberia y Nicoya destacaron en...