Publicidad
Publicidad

Costa Rica reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del sector agropecuario, durante su participación en la XVII Reunión de la Comisión de Desarrollo Ganadero para América Latina y el Caribe (CODEGALAC), que se celebra en Ciudad de Guatemala del 16 al 18 de julio del presente año, con el respaldo técnico de la FAO.

En el marco de este encuentro, se presentó el Programa Integrado de Sistemas Alimentarios (PISA), el cual contará con una inversión superior a los 200 millones de dólares durante los próximos cinco años, provenientes GEF. Costa Rica fue elegido como uno de los primeros seis países que iniciarán la ejecución de estos fondos, en apoyo a las metas contempladas en su Política de Ganadería Sostenible, orientada a mejorar la productividad, reducir emisiones y conservar la biodiversidad.

Asimismo, se anunció el fortalecimiento del trabajo conjunto entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la iniciativa Livestock Environmental Assessment and Performance (LEAP), para mejorar las guías de biodiversidad en el sector ganadero nacional. Esta acción busca reforzar los Pagos por Servicios Ambientales (PSA) diferenciados, permitiendo que los ganaderos costarricenses reciban una compensación más justa por su contribución a la sostenibilidad ambiental.

El viceministro de Agricultura y Ganadería, Fernando Vargas Pérez, expresó la importancia que tienen este tipo de eventos ya que representan una valiosa oportunidad para compartir avances, “Compartir nuestra experiencia no solo nos fortalece como país, sino que impulsa un crecimiento regional más justo y resiliente en favor de los productores y sus medios de vida”, afirmó.

Durante la reunión, se aprovechó el espacio para compartir la experiencia de Costa Rica en la implementación de la NAMA Ganadería, la cual ha permitido fortalecer las redes de cooperación técnica con otros países y cooperantes de CODEGALAC.

La edición de este año marcó un hito al incorporar por primera vez el Primer Foro de Inversiones para la Ganadería Sostenible, un espacio diseñado para atraer cooperación técnica y financiera hacia proyectos regionales con impacto real, donde la experiencia de Costa Rica ha sido considerada prioritaria por diversos cooperantes internacionales.

Con esta participación, el país consolida su liderazgo en la promoción de una ganadería más sostenible, inclusiva y resiliente, reafirmando que la producción responsable es posible cuando se integran políticas públicas, innovación y compromiso del sector.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Proyecto Eolico Quijote
Publicidad

Recientes

Publicidad