Continúan avanzando las obras de protección en la ruta 10
Por la ruta 10 transitan más de un millón de personas
Silleny Sanabria
Por la ruta 10 transitan más de un millón de personas
Por la ruta 10 transitan más de un millón de personas
Más de un millón de personas se verán beneficiadas a finales de marzo cuando se espera que finalicen las obras de protección en la ruta 10, en los sectores de Juan Viñas de Jiménez y El Recreo de Turrialba.
Los trabajos en esta vía alterna a la ruta nacional 32 cuentan con un 60% de avance y se realizan debido a la necesidad de generar obras de protección en estos puntos específicos donde los terrenos ceden debido a factores como la saturación de los suelos en temporada de lluvias, la topografía del lugar y el inadecuado manejo de aguas.
La importancia de la obra se refleja en la cantidad de personas beneficiadas que podrán contar con un paso seguro. Comunidades como Los Alpes, Buenos Aires, Maravilla, Naranjo, Américas, Los Ángeles, La Dominica, Pueblo Nuevo, La Victoria, Juan Viñas, Colorado, y toda persona, vehículo o familia que requiera movilizarse por esta vía.
El 16 de diciembre esta obra debió ralentizar su construcción debido a la necesidad de una modificación en su diseño original, dando como resultado la creación de un diseño en donde, además, se solventaron imprevistos como pequeños deslizamientos que ocurrieron durante las lluvias del último trimestre del año 2023.
Cuando se finalice la obra, se habilitarán ambos carriles, lo que elimina los cuellos de botella en carretera y el paso regulado, potenciando la actividad agrícola de la zona, el transporte de caña, madera, ganadería, productos lácteos e incluso el turismo se podrán ver potenciados.
Alejandro Picado, presidente de la CNE expresó la importancia de la ruta “Cada vez estamos más cerca de ver vehículos y personas que transiten por una vía más segura, una vía que aliente la producción y el desarrollo de muchas comunidades” concluyó el jerarca.
La inversión necesaria para la obra asciende los 340 millones de colones. En esta oportunidad, se enlazaron esfuerzos con el Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) como unidad ejecutora