Publicidad
Publicidad

Anuncio se hace en el marco de la visita oficial de la General Richardson del Comando Sur estadounidense a Costa Rica.

El Presidente de la República, Rodrigo Chaves, y la General Laura Richardson, Comandante del Comando Sur de Estados Unidos, anunciaron la donación de más de trece millones quinientos mil dólares (USD 13.767.000) para apoyar los esfuerzos que realiza Costa Rica para desmantelar violentas organizaciones criminales transnacionales.

“Estas donaciones de asistencia en seguridad de parte del Comando Sur estadounidense seguirán profundizando nuestra cooperación bilateral en seguridad y avanzando los esfuerzos de Costa Rica para combatir el narcotráfico y fortalecer sus fronteras”, manifestó la Embajadora de Estados Unidos, Cynthia Telles.

La General Laura Richardson, Comandante del Comando Sur de Estados Unidos, se encuentra en su primera visita oficial en Costa Rica y expresó que “Estados Unidos reconoce a Costa Rica como un importante socio en temas de seguridad, por lo que estamos absolutamente comprometidos con nuestra cooperación en seguridad con sus fuerzas de seguridad pública y con el apoyo de sus objetivos de preparación y desarrollo de capacidades”.

Por su parte, el Ministro de Seguridad Pública, Jorge Torres Carrillo, resaltó que “Costa Rica siempre ha gozado de la confianza de Estados Unidos en materia de lucha antidrogas y este tipo de oportunidades refuerzan nuestro vínculo bilateral, estamos seguros de que mejoraremos la seguridad nacional a partir de beneficios tan importantes como el que hoy nos está brindando el gobierno estadounidense, el cual inyecta directamente en las fuerzas de policía del Ministerio de Seguridad Pública”.

Los fondos se invertirán en un sistema de mando y control de operaciones de seguridad, un sistema aéreo no tripulado y mantenimiento de aeronaves.

Sistema de mando y control de operaciones de seguridad

Se invertirán USD 7.5 millones a un sistema de mando y control, cuyo objetivo es apoyar al Ministerio de Seguridad Pública para establecer una red moderna y segura para utilizar en operativos antinarcóticos y otras misiones críticas. Esta red se instalará por medio de la infraestructura existente de telecomunicaciones con los centros de comando y con el personal operativo que respalda las misiones de seguridad pública.

Sistema aéreo no tripulado

La donación al Ministerio de Seguridad Pública por USD 5.3 millones consistirá en dos sistemas, cada uno equipado con tres drones Puma de larga alcance.

Los sistemas apoyarán la detección, el seguimiento y la interrupción del tráfico de narcóticos y otras actividades de contrabando delictivo, así como las misiones de seguridad fronteriza, mejorando así la capacidad de colaboración de las instituciones de seguridad del país.

Mantenimiento de aeronaves

Esta donación por USD 967,000 será para el Servicio de Vigilancia Aérea (SVA), con el objetivo de financiar la compra de repuestos, herramientas, software y servicios esenciales, que respaldarán el mantenimiento y la preparación operativa de las aeronaves vitales para el cumplimiento de la 


Educación

23 Mar 2023

César Rodríguez Barrantes: “EL EDUCADOR DEBE DE ENSEÑAR CON EL EJEMPLO, FORMÁNDOSE DE FORMA CONTINUA Y CON RIGOR”

La educación es un terreno fértil para el florecimiento de distintos talentos y...

Salud

08 Mar 2023

Hipotiroidismo, enfermedad que afecta la salud de la mujer impactando en su vida personal y profesional

 Las mujeres tienen entre cinco y ocho veces más probabilidades que los hombres de tener problemas de...

Deportes

23 Mar 2023

10 cantones de Guanacaste oficializan candidatura para quedarse con la sede de los Juegos Deportivos Nacionales 2024

Competencias se llevarían a cabo en julio del próximo año.

Cultura

21 Mar 2023

Bizarrap, Duki, Ryan Castro, Eshconinco, DISTO y una docena de Djs elevarán la fiesta a otro nivel en el Beach Fest CR 2023 en playa Tamarindo

Jangueo, Festa! y Member’s son los tres eventos que tiene el festival del 6 al 8 de abril

Ambiente

23 Mar 2023

Primera barda recolectora de plásticos del país se inaugura en el río Virilla, el más contaminado de Costa Rica

La infraestructura evitará que gran parte de los residuos sólidos arrastrados por la corriente del...