Publicidad
Publicidad

Según la investigación, en Guanacaste, existe un pago de un seguro a los beneficiarios por parte de la organización de pescadores que compra y almacena los hidrocarburos.

Los legisladores de la Comisión Especial del Sector Energético tienen más dudas que respuestas, en relación con la distribución y suministro de combustible subsidiado a los pescadores, debido a que, en su comparecencia, el ministro de la cartera, llegó sin algunos de los principales datos oficiales para comparar y comprobar posibles irregularidades.

Tanto el Ministro de Pesca y Acuicultura, Geiner Méndez, como el Presidente Ejecutivo de RECOPE Juan Manuel Quesada y Ronny Rodríguez Viceministro de Energía, fueron convocados a la comisión para que se refirieran al robo de combustibles y los problemas de contaminación que genera, así como a las denuncias hechas por Gustavo Madrigal Castro, representante de la Asociación de Distribuidores de Combustible quien aseguró que tanto RECOPE, como MINAE y ARESEP, saben que el combustible que se da subsidiado a los pescadores se está utilizando para empresas industriales y para crimen organizado.

Los mayores cuestionamientos hechos por los legisladores a los visitantes se relacionan con los números oficiales y correctos de la cantidad de combustible que se da a los pescadores.

“Combustible a pescadores es un desorden: no hay información”, afirman Diputados Según la investigación, en Guanacaste, existe un pago de un seguro a los beneficiarios por parte de la organización de pescadores que compra y almacena los hidrocarburos. El ministro de Pesca y Acuicultura Geiner Méndez, no supo dar los detalles solicitados sobre la cantidad de litros de combustible que se suministra a los pescadores, tampoco las proporciones o cifras porcentuales de los beneficiados en pequeños o grandes barcos pesqueros.

El titular de pesca indicó que el promedio mensual de hidrocarburos que se da a los pescadores es un poco más de 70 millones de colones, sin embargo, esta cifra no tiene ninguna relación con los números que manejan los legisladores ni la misma Aresep.

El parlamentario Luis Fernando Mendoza Jiménez dijo que ante las dudas que generaron las declaraciones dadas en la audiencia por Gustavo Madrigal, se dedicó a investigar con los pescadores de la zona de Guanacaste y ahí se le informó sobre el pago de un seguro a los beneficiarios por parte de la organización de pescadores que compra y almacena los hidrocarburos.

Por su parte, la diputada Luz Mary Alpízar Loaiza dijo que no está en contra de los pescadores, pero lamentablemente pareciera que se está haciendo fiesta con los beneficios que se le da.

“Como un método muy artesanal” calificó el diputado Ariel Robles Barrantes el modelo que se utiliza para la adjudicación del subsidio e indicó que es necesario introducir modificaciones de manera que se pueda prever que se cometa el delito.

El diputado Robles también consultó sobre la proporción del porcentaje que se utiliza para la pesca pequeña, mediana o en palangre y avanzada.


Educación

23 Mar 2023

César Rodríguez Barrantes: “EL EDUCADOR DEBE DE ENSEÑAR CON EL EJEMPLO, FORMÁNDOSE DE FORMA CONTINUA Y CON RIGOR”

La educación es un terreno fértil para el florecimiento de distintos talentos y...

Salud

08 Mar 2023

Hipotiroidismo, enfermedad que afecta la salud de la mujer impactando en su vida personal y profesional

 Las mujeres tienen entre cinco y ocho veces más probabilidades que los hombres de tener problemas de...

Deportes

23 Mar 2023

10 cantones de Guanacaste oficializan candidatura para quedarse con la sede de los Juegos Deportivos Nacionales 2024

Competencias se llevarían a cabo en julio del próximo año.

Cultura

21 Mar 2023

Bizarrap, Duki, Ryan Castro, Eshconinco, DISTO y una docena de Djs elevarán la fiesta a otro nivel en el Beach Fest CR 2023 en playa Tamarindo

Jangueo, Festa! y Member’s son los tres eventos que tiene el festival del 6 al 8 de abril

Ambiente

23 Mar 2023

Primera barda recolectora de plásticos del país se inaugura en el río Virilla, el más contaminado de Costa Rica

La infraestructura evitará que gran parte de los residuos sólidos arrastrados por la corriente del...