Publicidad

El Ecomuseo de la Cerámica Chorotega, en San Vicente, permitió a la ministra de Cultura y Juventud, Nayuribe Guadamuz Rosales, tener un primer acercamiento con las asociaciones de artesanos y artesanas de las comunidades de Guaitil, San Vicente y Las Pozas. 

El Ecomuseo de la Cerámica Chorotega
Imagen con fines ilustrativos, Fuente: Pagina de Facebook del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica

El Ecomuseo de la Cerámica Chorotega, en San Vicente, permitió a la ministra de Cultura y Juventud, Nayuribe Guadamuz Rosales, tener un primer acercamiento con las asociaciones de artesanos y artesanas de las comunidades de Guaitil, San Vicente y Las Pozas. 

En la reunión, participó también la viceministra de Juventud, Kristel Ward; la directora de Gestión Sociocultural, Vera Vargas; y la directora de Patrimonio, Sully López. Además, participaron representantes de la ADI Guaitil y del Consejo Municipal de Carrillo. 

En el encuentro, la asociaciones expusieron sus principales necesidades para la obtención de la materia prima para la elaboración de la cerámica y sus posibles escenarios. 

Nayuribe Guadamuz, ministra de Cultura y Juventud, expresó que “en esta oportunidad, logramos, a través del Ministerio de Cultura y Juventud, motivar a las personas de las asociaciones para que trabajen de una manera unida, solidaria, para que se logren empoderar, trabajando de una manera más planificada, con acuerdos y tareas claras. Motivarlos de que la unión hace la fuerza, y definitivamente, podemos identificar que ellos están deseosos de poder continuar con la práctica de esta manifestación ancestral, que evidencia precisamente el arte chorotega, y seguir transmitiéndola a la niñez y a la juventud”. 

“Estamos dispuestos a seguir apoyándoles para que logren sus gestiones y los pasos para ver concretados sus sueños de poder conseguir el barro idóneo y en general las materias primas adecuadas para seguir trabajando y darle continuidad a este proyecto de vida, de toda una comunidad; una tradición ancestral”, finalizó la jerarca. 

En la reunión, hubo además muestras artísticas con la Agrupación de Bailes Folclóricos “Nayuribe”, así como la interpretación de la marimba.

Publicidad

Recientes