Publicidad
Publicidad

El 6 de diciembre a las 7 pm el Teatro de la Danza será el escenario del estreno de una producción para toda la familia. Coleóptera de Camilo Regueyra Bonilla y la Compañía Nacional de Danza es la coreografía ganadora de los fondos Vuelto Danza en Compañía de la Ley de Emergencia y Salvamento Cultural.

El 6 de diciembre a las 7 pm el Teatro de la Danza será el escenario del estreno de una producción para toda la familia. Coleóptera de Camilo Regueyra Bonilla y la Compañía Nacional de Danza es la coreografía ganadora de los fondos Vuelto Danza en Compañía de la Ley de Emergencia y Salvamento Cultural.

Esta es una obra inspirada en los abejones de mayo, un retrato coreográfico de su locomoción, hábitos y metamorfosis, dirigida primordialmente hacia público infantil y forma parte del programa “Vuelto Danza en Compañía”, fondo concursable establecido por la Ley de Emergencia y Salvamento Cultural, que abre oportunidad, a los coreógrafos beneficiarios, de dirigir el elenco de la Compañía Nacional de Danza. Este fondo tiene como objetivo principal impulsar la reactivación económica a través de la creación coreográfica.

“Trabajar con la Compañía Nacional de Danza ha sido muy estimulante y retador. Es un privilegio poder trabajar con un elenco profesional estable y con presupuesto de producción para desarrollar esta puesta en escena. Otro elemento muy enriquecedor de este proceso ha sido el intercambio que se ha generado entre los chicos y chicas de Paru Paro (Centro Educativo de Home Schooling) y el elenco de la CND, a través de dos muestras de proceso. Estos encuentros nos han permitido cotejar que la propuesta efectivamente es de interés para infancias. Esperamos que muchas personas puedan disfrutar de esta coreografía para toda la familia.” indicó Camilo Regueyra coreógrafo de Coleóptera.

Asimismo Grei Quezac, Director Artístico de la Compañía Nacional de Danza manifestó: “Para la Compañía Nacional de Danza es importante sumarse a la celebración de este Festival Internacional de las Artes con una propuesta para toda la familia, que no sólo entretiene sino que además busca concientizar sobre uno de los seres más importantes dentro del equilibrio ecológico de nuestro país.”

La dirección coreográfica de esta obra está a cargo de Camilo Regueyra Bonilla, el diseño sonoro y producción musical es de Jorge Salazar Arroyo, el diseño y confección de vestuario de Ana María Moreno Campos y Erick Cascante Padilla, la producción y gestión de públicos María Laura Gutiérrez García, así como el diseño gráfico y registro audiovisual de Hellen Hernández Sánchez.

Publicidad
Publicidad