Las Bandas de Conciertos, de la Dirección de Bandas del Ministerio de Cultura y Juventud, ofrecerán más de 30 conciertos especiales durante el mes de julio, para celebrar el Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica, a lo largo y ancho del territorio nacional.
Mediante esta Temporada Especial de Conciertos, las siete agrupaciones nacionales -declaradas en 2023 como Beneméritas de la Patria en el campo de la cultura y la música costarricense-, interpretarán música especialmente guanacasteca para ofrecer una consistente muestra de la riqueza cultural y musical que forma parte del patrimonio y la memoria identitaria de los costarricenses.
Daniel Araya Robles, director de Bandas, afirmó que, mediante esta Temporada Especial de Conciertos, “enviamos una invitación a todas y todos los costarricenses para celebrar una efeméride de gran trascendencia y destacamos con ella el papel esencial que la música y los músicos han desempeñado en la construcción de nuestra identidad nacional”.
Durante la Temporada Especial, en este mes de julio, las siete Bandas de Conciertos -una por cada provincia- ejecutarán una selección especial de la música más representativa de Guanacaste, así como obras que hacen referencia a la provincia y a la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica. Entre las piezas del programa musical, destacan: “Caña Dulce”, de Jesús Bonilla Chavarría; “El Punto Guanacasteco”, “Caballito Nicoyano”, de Héctor Zúñiga Rovira; “Amor de Temporada”, de Mario Chacón Segura; “Luna Liberiana”, de Jesús Bonilla Chavarría; “Pampa”, de Héctor Zúñiga Rovira; “El Torito”, de autor anónimo, entre otras. Según detalló la Dirección de Bandas, estas composiciones reflejan la rica herencia cultural de la región guanacasteca y serán interpretadas para conmemorar y resaltar la importancia histórica y cultural de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica.
“La participación de las Bandas de Conciertos durante todo el mes de julio, no solo enriquecerá esta celebración nacional, sino que nos recuerda el papel que la música costarricense ha tenido y cómo ha contribuido significativamente en la cohesión social, la unidad en la diversidad, el fortalecimiento de nuestra identidad y nuestra memoria histórica”, expresó el director de Bandas.
“Nuestra presencia y participación representan acciones concretas y comprometidas en celebrar con orgullo esta oportunidad de contribuir al legado cultural de Costa Rica y de seguir construyendo una nación más unida y orgullosa de su identidad”, finalizó Araya.
Como punto máximo de su programa de conmemoración, la Dirección de Bandas ofrecerá su Magno Concierto a Siete Bandas dedicado al Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica, en el que se reunirán los músicos de todas las Bandas de Conciertos: Alajuela, Heredia, San José, Guanacaste, Puntarenas, Limón y Cartago. La presentación será el jueves 25 de julio, a las 5 p.m., en la tarima de la plazoleta del Templo Colonial Nicoya, en el parque central Recaredo Briceño, Nicoya. Más detalles de este concierto, se darán a conocer próximamente.
A continuación, el detalle de la programación:
Programación
Temporada Especial de Conciertos | Dirección de Bandas
Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
Banda de Conciertos de Guanacaste
Banda de Conciertos de Alajuela
Banda de Conciertos de Cartago
Banda de Conciertos de Heredia
Banda de Conciertos de Puntarenas
Banda de Conciertos de San José
Domingo 21, 11 a.m., Jardines del Museo Nacional. Entrada gratuita para nacionales y residentes identificados.
Banda de Conciertos de Limón
Concierto a siete Bandas “Por nuestra Voluntad”