El XIII Festival Académico Cultural Guanacastequidad es un instrumento pedagógico innovador que parte de la idea loable de mantener, favorecer y di- fundir características distintivas de las identidades guanacastecas, no como valores culturales absolutos sino por el contrario, como elementos esenciales que enriquecen y son parte imprescindible de la identidad costarricense.
Con esa lógica, se insta a repasar el concepto identitario de la guanacastequidad y prever sobre los peligros que puede traer la distorsión de este, si es utilizado o contextualizado equivocadamente.
Considerando lo expresado, ha logrado legitimar su poder de convocatoria y confluencia de diferentes sectores, al cohesionar espectáculos culturales con otras actividades académicas. De tal manera, que es desde la difusión sostenida del quehacer cultural efectivo como valor de credibilidad, en donde se gesta el apoyo de diferentes agentes, a través de estrategias que sirvan para integrar a la comunidad como socia y aliada.
Es un espacio en donde el producto cultural de Guanacaste se visibiliza e intercambia experiencias con la población, convirtiéndose en una ventana para demostrar la producción de los artistas y agrupaciones de la provincia mediante la participación de la comunidad en la toma de decisiones, diseño de la producción, gestión del proyecto del Festival, posicionamiento de la comunidad y participantes en el mapa cultural de la provincia y el país.
Primer día. Martes 25 de Julio
Jornada
Hora
Nombre de la actividad Lugar
Lugar
Diaria
8:00 a.m.
a 5:00 p.m.
Jornada muralística Santa Cruz en la historia
Ermita de Santa Cecilia, Santa Cruz Estudiantes, grupos organizados, público en general
9:00 a.m.
a 5:00 p.m.
Venta y exposición de libros EUNED (Distribución y venta de la UNED)
Parque Central Bernabela Ramos Santa Cruz
Mañana
9:00 a.m.
Charla Salud mental
Centro cívico por la paz
Sector salud, seguridad, autoridades lo- cales, Cruz Roja, docentes y público en general
Charla - Taller
Autoestima en la etapa de la vejez
Salón Comunal de Ortega Comunidad de Ortega
Charla de reflexión interactiva
Mujeres, identidades pluriculturales en territorio de Guanacaste
Sede Universitaria Santa Cruz Público femenino
Charla
Procesos correctos en gestión ambiental
Salón Cruz Roja, Santa Cruz Estudiantes y público en general
Tarde
2:00 p.m.
Charla
Estimulación cognitiva de la persona adulta mayor
Sede Universitaria Santa Cruz Público en general
Charla
Gestión ambiental
Salón comunal Potrero
Potrero y comunidades aledañas
Charla de reflexión interactiva
Mujeres, identidades pluriculturales en territorio de Guanacaste
Comunidad El Llano, Tempate
Charla
Un síntoma que atender: el suicidio un problema y no una solución en el cantón de Santa Cruz
CINDEA Santa Cruz
Sector salud, seguridad, autoridades loca- les, Cruz Roja, público en general
Noche
8:00 p.m.
Concierto
Ensamble de percusión (UNED)
Grupo de marimba (UCR- Sede de Santa Cruz)
Santuario Nacional
Santo Cristo de Esquipulas, Santa Cruz
Segundo día. Miércoles 26 de Julio
Jornada
Hora
Nombre de la actividad Lugar
Lugar
Diaria
8:00 a.m.
a 5:00 p.m.
Jornada muralística Santa Cruz en la historia
Ermita de Santa Cecilia, Santa Cruz Estudiantes, grupos organizados, público en general
9:00 a.m.
a 5:00 p.m.
Venta y exposición de libros EUNED (Distribución y venta de la UNED)
Parque Central Bernabela Ramos Santa Cruz
Mañana
8:00 a.m.
a 1:00 p.m.
Exposición y venta Emprendedores de Santa Cruz
Parque Central Bernabela Ramos Santa Cruz
9:00 a.m.
Charlas - Talleres
Cuidados que deben de tener las personas adultas mayores de la Comunidad de Ortega
Ley del adulto mayor
Terapia física para adultos mayores
Presentación folclórica de grupos de personas adultas mayores de Ortega y de Corralillo Nicoya.
Feria de emprendedores
Salón Comuna de Ortega Comunidad de Ortega
Charla - Taller
Mapeo actores comunales del cantón de Santa Cruz
Salón Comunal Buenos Aires Asociaciones de desarrollo
Memoria cuentista del cantón de Santa Cruz Comisión especial 100 años de la publicación de la obra Cuentos Viejos
Comunidad de 27 de abril
Niños de primaria (5to y 6to año)
10:00 a.m.
Videoforo
Contracorriente audiovisuales UNED
Centro Cívico Para la Paz Mujeres IMAS- Girasoles
Tarde
2:00 p.m.
Charla
Liderazgo territorial efectivo en comunidades de San- ta Cruz
Salón comunal 27 de abril Líderes comunales
Charla - Taller
Puesta en valor de la memoria colectiva de las comu- nidades de Ortega y Bolzón
Salón Comunal Ortega
Comunidad, MEP y líderes comunales de Ortega y Bolzón
3:00 p.m.
Charla - Taller
Turismo rural sostenible, una oportunidad para las co- munidades de Santa Cruz
Tamarindo
MEP, emprendedores y líderes comunales
Taller
Seguridad ciudadana del cantón de Santa Cruz
Salón Coopemapro
Fuerza pública, Fiscalía, OIJ, público en general
Charla
Producción de podcast
Centro cívico por la paz Santa Cruz
Noche
7:00 p.m.
Actos Culturales
Grupo folclórico Flor de Caña Grupo folclórico Náhuatl