Nicoyanos aportaron más de ₡229 millones a centros educativos del cantón con pago de impuestos
Estos recursos corresponden al 10% de lo recaudado por la municipalidad por concepto de impuesto sobre bienes inmuebles.
Silleny Sanabria
Noticias cantonales. Nicoyanos aportaron más de ₡229 millones a centros educativos del cantón con pago de impuestos. Crédito de foto: Municipalidad de Nicoya.
Estos recursos corresponden al 10% de lo recaudado por la municipalidad por concepto de impuesto sobre bienes inmuebles.
Gracias al pago puntual de las obligaciones municipales que realizan los nicoyanos, el Gobierno Local ha podido transferir a los centros educativos del cantón más de ₡229 millones en lo que va del año 2022.
El objetivo de estos aportes es que tanto las Juntas Administrativas como las Juntas Educativas puedan mejorar las condiciones en que se brindan los servicios educativos a nuestros niños y jóvenes, al poder financiar el mantenimiento de la planta física y zonas verdes; la adquisición de suministros, útiles de oficina y material didáctico, entre otros gastos.
Los más de ₡229 millones depositados este año se desglosan de la siguiente forma:
Primer trimestre del 2022: ₡100.527.752
Segundo trimestre del 2022: ₡30 505 332
Liquidación del año 2021: ₡98.557.005
Al respecto, el Alcalde de Nicoya, Carlos Armando Martínez Arias, indicó: “Estos recursos corresponden al 10% de lo recaudado por la municipalidad por concepto de impuesto sobre bienes inmuebles; por lo que, cada vez que una persona decide no exonerar el pago de sus impuestos, en realidad lo que está haciendo es invirtiendo en la niñez nicoyana, en el entorno educativo en que ellos se desarrollan a nivel social y académico”.
“Durante esta Administración nos hemos ocupado en que los centros educativos reciban estos recursos de manera puntual, pues somos conscientes de que los recortes presupuestarios del MEP les han afectado. La buena noticia es que del año en curso aún queda pendiente depositar a los centros educativos lo que se recaude en el tercer y cuarto trimestre”.
Cabe mencionar que el monto a recibir por cada Junta se determina por el número de estudiantes matriculados en ese centro educativo.