Publicidad

La Siembratón es una actividad inclusiva y abierta a todo público, producto de un esfuerzo sectorial para celebrar el Día Nacional del Árbol a través de la reforestación de nuestro país.

Es organizada por la Oficina Nacional Forestal y cuenta con el apoyo del Colegio de Ingenieros Agrónomos, el Instituto de Investigación y Servicios Forestales (INISEFOR) de la Universidad Nacional y la Asociación Costarricense de la Ciencia del Suelo. El objetivo de la actividad es desarrollar un movimiento nacional sustentado en la siembra de árboles que fortalezca la generación de bienestar para todos los costarricenses y visibilizar los esfuerzos para contribuir con el medio ambiente y la producción nacional a través de la reforestación y el secuestro de dióxido de carbono (CO2).

La Siembratón en su primera edición, pretende establecer una línea base para fijar las metas sobre la cantidad de árboles que Costa Rica debe plantar durante los próximos años. En ella, participan organizaciones del sector forestal, instituciones, redes forestales comunitarias, empresas, familias y todas aquellas personas o grupos organizados que deseen formar parte de esta actividad promoviendo la reforestación y fortaleciendo el vínculo entre la sociedad costarricense y la siembra de árboles.

Abarca todo lo reforestado en el periodo comprendido entre el 15 de junio 2022 hasta el 15 de junio 2023. El acto oficial de la “Siembratón 2023” será el día 15 de junio en el Colegio de Ingenieros y Agrónomos en San José y nos acompañará el señor Ministro de Ambiente y Energía Franz Tattebach Capra, quien junto a otras autoridades estará haciendo su aporte a la Siembratón con una siembra simbólica en el lugar.

Durante la actividad se presentará el total de árboles plantados durante la Siembratón, además tendremos transmisiones en vivo de las siembras que se realicen en otros sitios del país de manera simultánea. Seguidamente les compartimos la agenda del evento.

Agenda de la actividad:

Día: Jueves 15 de junio de 2023

Hora: 8:30 am - 10:55 am

Lugar: Colegio de Ingenieros Agrónomos de Costa Rica, Residencial Los Colegios, Moravia, San José.


Educación

06 Dic 2023

La segunda tripulación del programa Ella es Astronauta transforma su vida

Así viven las niñas costarricenses su semana de inmersión en la NASA

Salud

04 Dic 2023

Guanacaste ocupa la mayor tasa de mayor mortalidad del país por cáncer de próstata 22 muertes por cada 100 000 hombres

En Costa Rica, el cáncer de próstata presenta un desafío particular en Guanacaste

Deportes

05 Dic 2023

¡Solo para mujeres! Kivelix Trophy 2024 recibirá a las ticas en Guanacaste

Pedalear hacia el empoderamiento: Kivelix Trophy 2024

Cultura

06 Dic 2023

Buscan declarar como símbolo nacional a las casas de adobe y bahareque

Informe ya tiene dictamen afirmativo

Ambiente

06 Dic 2023

ESTUDIANTES DE BACHILLERATO INTERNACIONAL DE COLEGIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS PRESENTARON INNOVADORES PROYECTOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE

El Ministerio de Educación Pública registró 49 colegios en el país con la modalidad de...